- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Una nueva estrella chilena a punto de nacer
Concurso “Mujeres en la Música” del Capítulo Chileno NMWA
El 30 de junio cerró el plazo para participar en el concurso de canto lírico, co-organizado por el Capítulo Chileno del National Museum Women in the Arts (NMWA), junto a la carrera de Pedagogía en Artes Musicales de la Universidad Mayor.
Casi medio centenar de postulaciones recibió la primera versión del concurso de canto lírico “Mujeres en la Música”, iniciativa que busca rescatar talentos de cantantes mujeres, promoviendo el desarrollo del patrimonio musical vocal de nuestro país.
La diversidad es el común denominador de las cantantes inscritas en el concurso. Entre las 47 participantes, se encuentran ocho mezzosopranos y 39 sopranos; siete de quienes postularon son chilenas residentes en el extranjero, y otras 11 provienen de regiones distintas a la Metropolitana.
El jurado, integrado por destacadas personalidades de la escena musical, tendrá por primera misión elegir a las 12 semifinalistas quienes se presentarán el 30 de septiembre en un concierto público en el nuevo Teatro CorpArtes. En esa instancia serán seleccionadas las finalistas, que el 2 de octubre medirán sus habilidades líricas en un gran evento que tendrá lugar en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Santiago.
La ganadora del primer lugar recibirá US$ 5.000 en efectivo y realizará recitales durante el primer semestre del 2015 en el National Museum of Women in the Arts (NMWA), en Washington DC, y en el Teatro del Lago de Frutillar. El segundo y tercer lugar de la competencia también recibirán reconocimientos.
Save the date:
Semifinales: Septiembre 29 en Teatro CorpArtes, 17:30 hrs
Final: Septiembre 30 en Sala Claudio Arrau, Teatro Municipal, 20:00 hrs
Más información en http://www.umayor.cl/canto-clasico/