- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Drina Rendic habla sobre el concurso “Mujeres en la Música” en CNN Chile
Interpretarán piezas de Richard Strauss, Gaetano Donizetti y de la ópera Don Giovanni de Mozart.
12 jóvenes sopranos y mezzosopranos ofrecerán un concierto lírico gratuito, en el marco de la semifinal del concurso de canto clásico “Mujeres en la Música“.
La presidenta del capítulo chileno del Museo Nacional de Mujeres en el Arte, Drina Rendic, en conversación con CNN Chile profundizó en esta iniciativa, remarcando que no solo quieren promover a la mujer en el arte en Chile, sino que también proyectarla en el extranjero, ya que la cultura es una herramienta que permite un mejor entendimiento entre los pueblos.
Rendic explicó que el museo que representa está en Washington y es el único que se dedica a exponer obras de mujeres, promoviendo el arte visual, la música, la literatura e inclusive reuniones artesanales. De este modo, explicó que se dieron cuenta que se necesitaban iniciativas de este tipo, ya que las mujeres también son discriminadas para exponer en el mundo del arte.