- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

La escritora chilena Marjorie Agosín recibe el premio Pura Belpré 2015 en Estados Unidos
Marjorie Agosín, escritora, profesora de Literatura Española en el Wellesley College, y miembro del Consejo Asesor de la Gabriela Mistral Foundation, Inc., ha sido galardonada con el prestigioso premio “Pura Belpré” 2015 por su libro “I Lived on Butterfly Hill”. El libro fue ilustrado por Lee White y publicado por Atheneum Books for Young Readers, la división infantil de la editorial Simon & Schuster.
El 30 de abril de 2015, Marjorie Agosin presentará su libro en un evento especial en la Embajada de Chile en Washington DC, con el auspicio de la Departamento Cultural y la Gabriela Mistral Foundation, Inc. Las ganancias de la venta del libro irán a beneficio de la Gabriela Mistral Foundation, Inc.
“Yo Viví en Butterfly Hill,” cuenta la historia de la pequeña Celeste, quien ve desaparecer su idílica vida cuando debe partir al exilio dejando atrás a su familia. Cuando regresa a casa, Celeste trabaja para reunir a la gente que ama y para hacer que su país avance. Líricamente escrito por la aclamado poeta Marjorie Agosin, esta historia chilena ofrece una esperanzadora perspectiva sobre la resiliencia.
Sobre el premio
El premio lleva el nombre de Pura Belpré, la primera bibliotecaria latinoamericana en trabajar en la Biblioteca Pública de Nueva York. El Premio Pura Belpré, establecido en 1996, reconoce anualmente a un escritor e ilustrador latinoamericanos cuyos trabajos mejor retratan, afirman, y celebran la experiencia cultural latina en una obra sobresaliente de la literatura para niños y jóvenes. El premio es entregado por está por REFORMA, la Asociación Nacional para la Promoción de la Biblioteca y los Servicios de Información a los latinos e hispanoparlantes; y la Asociación de Servicios Bibliotecarios para la Niñez, una división de la American Library Association, de Estados Unidos.