- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Roser Bru gana Premio Nacional de Artes Plásticas 2015
La tarde del lunes 24 de agosto la artista chilena nacida en Barcelona fue elegida como Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.
El jurado que tomó la decisión estuvo integrado por Adriana Delpiano, Ministra de Educación; Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile; Álvaro Rojas, rector de la Universidad de Talca, en representación del Consejo de Rectores; Benjamín Lira, representante de la Academia Chilena de Bellas Artes y Alfredo Jaar, último artista ganador del reconocimiento.
“El jurado basó su decisión en la solidez de su obra y propuesta estética, su consecuencia como artista y su capacidad de incursionar en otras expresiones plásticas, una demostración efectiva de su vigencia”, dijo la Ministra Adriana Delpiano.
“En su trabajo se expresa una notable identidad. Ha sido capaz de irradiar a un grupo generacional, formando junto a ella un verdadero taller, que ha hecho escuela en el país y que siempre, activamente, busca difundir su trabajo en la comunidad”, añadió.
Roser Bru, nacida el 15 de febrero de 1923 en Barcelona, llegó a Chile en el barco Winnipeg en 1939, después de la Guerra Civil Española. El mismo año ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde hizo estudios libres hasta 1942. Más tarde, entre 1964 y 1968, hizo clases de dibujo y pintura en la Escuela de Arte de la Universidad Católica.
En 1957 se incorporó al Taller 99, fundado por Nemesio Antúnez, donde estudió grabado y al que continúa asistiendo: “Siempre hago lo que se me ocurre y hasta ahora se me han ocurrido muchas cosas. Hago grabado en el Taller 99 y hay mucha gente amiga que me pide que le ayude. Voy todos los miércoles al taller”, afirmó.
Roser Bru es la tercera mujer en recibir el máximo reconocimiento de las artes visuales nacionales, creado en 1993. Lily Garafulic recibió el premio en 1995, mientras que Gracia Barrios lo obtuvo en 2011.
El Capitulo Chileno del National Museum of Women in the Arts celebra esta determinación y saluda a la artista ganadora.