- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Museo del Prado expone por primera vez en solitario a una artista mujer
La pintora barroca Clara Peeters sigue haciendo historia cuatro siglos después y protagoniza la primera exposición de la historia del museo dedicada a una mujer.
El Museo del Prado tiene obras de más de 5.000 artistas hombres frente a 41 mujeres, a las que habría que sumar otras 12 contemporáneas, de las que atesora unas 70 obras. Solo siete están expuestas en sus colecciones. Mientras las mujeres cuelgan habitualmente de las paredes de los museos, pocas son las que firman los cuadros. Por eso, no es de extrañar que la historia del arte está tachada, y con razón, de machista.
Revise la nota completa publicada en el diario El País de España, sobre la reivindicación de las mujeres en la historia del arte occidental, en donde se destaca el trabajo del National Museum of Women in the Art.