- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Pilar Ovalle de gira en Francia y Alemania
La destacada escultora chilena se encuentra participando en una serie de actividades en Europa con el fin de dar a conocer su obra y establecer contacto con artistas locales.
Desde el 24 de mayo y hasta el 26 de junio Pilar Ovalle se encontrará de visita en Paris, Francia con el fin de establecer vínculos con galerías y museos interesados en promover su obra.
Posteriormente, Ovalle viajará a Hamburgo para participar en una feria-remate a beneficio, organizada por una galería de esa ciudad. En el marco de esta viaje, la escultora planea visitar Berlín, la muestra Documenta 2017 en Kassel y la exposición de escultura urbana que se realiza cada diez años en Munster, Alemania.
Algo más sobre la escultora
Pilar Ovalle nació en Santiago el 30 de septiembre de 1970. Realizó estudios de escultura en el Instituto de Arte Contemporáneo en 1990. En 1992 realizó cursos de especialización en la Universidad Católica.
Su obra se adscribe al Constructivismo y al Arte geométrico a través del uso de la madera.
Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera, entre ellas la XI Bienal Internacional de Arte de Valparaíso (1994), las muestras Residencia en el Valle en el Museo de Artes Visuales de Santiago (2005), Wenu Mamul-Maderas de Cielo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile (2006), Transitions: Roots to Heaven en la Sculpturesite Gallery de San Francisco, entre otras muestras en Chile, Brasil, Estados Unidos y Canadá
En 2012 obtuvo el premio Críticos de Arte, en Artes Visuales Mención Especial, por la muestra Serhumano exhibida en la Galeria Patricia Ready.