- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Encuentro internacional reunirá a mujeres del mundo de la cultura
GESTORAS, Primer Encuentro Internacional “Mujeres Trabajadoras de las Culturas y las Artes, es un encuentro anual, gratuito y de carácter colaborativo, que este año se realiza en la ciudad de Santiago de Chile, entre el 4 y el 7 de Julio 2017.
Las actividades que contempla este encuentro están diseñas para generar un espacio de diálogo, articulación, fortalecimiento, visibilización y proyección de las organizaciones que componen el encuentro y del trabajo que desarrollan en sus territorios, a fin de potenciar las relaciones con contextos nacionales e internacionales, movilizando la participación y alianzas en actividades vinculadas a los derechos e incidencia política de las mujeres trabajadoras a nivel nacional y latinoamericano.
Está dirigido a mujeres líderes trabajadoras de las culturas y las artes: mujeres gestoras, artistas, productoras o líderes de agrupaciones sociales y culturales de todas las regiones de Chile e internacionales.
Objetivos del encuentro:
• Consolidar una red nacional y latinoamericana de Mujeres Líderes trabajadoras de las culturas y las artes.
• Desarrollar un plan de trabajo colaborativo a tres años plazo.
• Intercambiar conocimientos y saberes entre las participantes del encuentro. A través de procesos como; ponencias, conferencias, talleres, mesas temáticas, ferias y muestras audiovisuales de las organizaciones participantes.
• Potenciar la participación y la asociatividad para la incidencia en las políticas culturales a nivel nacional e internacional, realizando un manifiesto al final de las jornadas del encuentro, que será difundido y enviado a representantes ministeriales de cultura del país.
Temáticas de interés:
• Economía Creativas y mujeres, gestión cultural y trabajo asociativo.
• Derechos laborales y sociales para las mujeres trabajadoras de la cultura.
• Estrategias y metodologías colaborativas para la sustentabilidad de los proyectos culturales.
• Políticas culturales y modelos latinoamericanos de colaboración.
• Activismo cultural.
• Matriarcado y eco feminismo como solución a la crisis económica y social.
Sedes donde se realizará “Gestoras”:
4 y 5 de julio 2017
Centro de Creación Infante 1415, ubicado en calle José Manuel Infante 1415, Providencia, Santiago de Chile.
6 de julio 2017
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ubicado en Av Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago de Chile.
6 de julio 2017
Fiesta de Cierre. Bar El Clan. Bombero Nuñez 363, Barrio Bellavista. Recoleta. Santiago.
7 de julio 2017
Actividad de extensión en Liceo Público de Puente Alto.
Más info aquí