- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Exposición Cartas de Mujer Volumen 2 en Providencia
Hasta el 1 de diciembre estará abierta al público la exposición organizada por el Capítulo Chileno del NMWA, junto a la Fundación Cultural de Providencia y el apoyo de la Fundación Paternitas.
“Cartas de Mujer, volumen 2” es el nombre de la nueva exposición, protagonizada por mujeres ex reclusas, que grafican el proceso de reinserción social, por medio de distintas acciones de arte. Pintura, fotografía, instalación y video son parte de la exhibición que estará abierta por tres semanas y que fue curada por el fotógrafo y miembro de nuestro directorio fundador, Felipe Forteza.
La iniciativa se enmarca dentro del Concurso Literario “Cartas de Mujer”, iniciado en 2016, en el que participaron casi 150 reclusas pertenecientes al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Las internas escribieron diversas cartas que impresionaron por su emotividad, descripciones y fuerza narrativa. 18 de ellas, las ganadoras, fueron expuestas en distintas estaciones del Metro de Santiago y en la Posada del Corregidor.
Drina Rendic, presidenta del Capítulo Chileno del NMWA comenta: “Nos sentimos orgullosos de que por segundo año consecutivo podamos llevar a cabo esta iniciativa, en donde mostramos la otra cara de quienes estuvieron privadas de libertad. Consideramos que el arte es la manera universal de contribuir al bienestar de la sociedad, se logra empatizar con una realidad que es distinta a la que vivimos, pero de la que sin lugar a dudas somos parte”.
Fechas: desde el 10 noviembre al 1 diciembre de 2017
Precio: Entrada Liberada
Lugar: Sala Mayor Fundación Cultural, Nueva Providencia 1995, Providencia.
(Metro Pedro de Valdivia)