- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Voluspa Jarpa representará a Chile en la Bienal de Venecia 2019
La artista participará en la 58ª versión del encuentro de arte contemporáneo con el proyecto Altered Views (Miradas Alteradas), trabajo que contó con la curatoría del español Agustín Pérez Rubio.
Un cruce entre diversos hitos históricos, museos etnográficos y manifestaciones sociales, que devuelven la mirada hacia el exotismo del colonizado, una observación de construcción cultural que aborda las concepciones de raza, patriarcado y colonialismo. Eso es Altered Views (Miradas Alteradas), obra de Voluspa Jarpa elegida para representar a Chile en uno de los escenarios más prestigiosos del arte contemporáneo en el mundo.
El proyecto de Jarpa fue elegido a través de un concurso público impulsado desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que abrió la convocatoria a curadores nacionales e internacionales. 17 proyectos postularon a la instancia, de los cuales siete fueron seleccionados para ser presentados ante el jurado internacional compuesto por el curador paraguayo Ticio Escobar, el artista uruguayo Luis Camnitzer, la curadora peruana Sharon Lerner, los artistas chilenos Fernando Prats, Nury González, la crítica Adriana Valdés y la curadora Valentina Montero.
Felicitamos a Volsupa Jarpa por este gran logro la posiciona en las grandes ligas del arte contemporáneo internacional.
Revise la nota completa publicada en La Tercera