- Hallazgos de Cuarentena
- El arte y la Pandemia
- Antenna Lanza Nueva Plataforma y Estrena Inédito Contenido Digital
- Punzante exposición de Laura Quezada en la galería CVAgujas gigantes zurcen hasta los ascensores en Vitacura
- Arturo Cifuentes: “Con el plebiscito de abril, Chile va a dar un salto al vacío sin paracaídas”
- Mujeres Artistas se Imponen en Concurso Artespacio Joven Itaú
- Gonzalo Sánchez, abogado y artista: dos caras que convergen en la dimensión de la creatividad
- Sava Thomas en Revista Ya
- Cecilia García-Huidobro “Nunca he ocupado un cargo para hacer política”
- Inés Chocano y Patricia Panizo son destacadas en El Mercurio

María Angélica Echavarri en Artespacio
“Ensayo y Error” se titula la exposición que la artista y socia del Capítulo Chileno del NMWA presenta en galería Artespacio desde el 3 de octubre y hasta e 3 de noviembre. A partir de su propia experiencia en el taller y el ejercicio continuo en su cuaderno de croquis, la artista tomó conciencia de la importancia que tenían todas aquellas páginas que finalmente desechaba: los errores del proceso. Decidió, entonces, ponerlos en escena y darles sentido a través de un conjunto de obras que recreaban la hoja de papel extendida y arrugada. Se trata de volúmenes construidos en tela encerada y láminas de metal.
A través de esta instalación, la artista presenta las láminas de metal como si fueran los papeles de aquella escena originaria que impulsó el proyecto, incluido un papelero de escala desmesurada. Como si se tratara de la ampliación de un rincón del taller o de cualquier espacio en el que se desarrollan ideas, “Ensayo y Error “dramatiza casi teatralmente el acto creativo y representa un nuevo giro en la trayectoria escultórica de Echavarri.
Sobre la artista
María Angélica Echavarri Gleisner (Temuco,1955) es escultora. Realizó estudios de Pedagogía en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se formó en la pintura en el taller de Ximena Cristi . En Buenos Aires estudió en el taller del pintor Carlos Gorriarena y luego con el destacado escultor Aurelio Macchi. Fue directora de la Corporación de Amigos del Arte entre 1996 y 1998. En 2003 ganó el concurso para el monumento al senador Jaime Guzmán junto al arquitecto Nicolás Lepthay, el conjunto escultórico de mayores proporciones ejecutado en el país que se inauguró el año 2008. Ha sido directora de la Corporación del Patrimonio Franciscano, consejera de la Corporación de Patrimonio Cultural y Religioso de Chile y directora de la Sociedad de Escultores de Chile. También fue representante de la SOECH ante la Comisión Nemesio Antúnez, del Ministerio de Obras Públicas.
Datos de la exposición
Desde el 3 de Octubre al 3 de Noviembre.
Galería Artespacio,
Alonso de Córdova 2.600, Pisos 1 y 2, Vitacura
Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 horas.
Sábados de 11:00 a 14:00 horas.