- Hallazgos de Cuarentena
- El arte y la Pandemia
- Antenna Lanza Nueva Plataforma y Estrena Inédito Contenido Digital
- Punzante exposición de Laura Quezada en la galería CVAgujas gigantes zurcen hasta los ascensores en Vitacura
- Arturo Cifuentes: “Con el plebiscito de abril, Chile va a dar un salto al vacío sin paracaídas”
- Mujeres Artistas se Imponen en Concurso Artespacio Joven Itaú
- Gonzalo Sánchez, abogado y artista: dos caras que convergen en la dimensión de la creatividad
- Sava Thomas en Revista Ya
- Cecilia García-Huidobro “Nunca he ocupado un cargo para hacer política”
- Inés Chocano y Patricia Panizo son destacadas en El Mercurio

Felipe Forteza, curador del Encuentro de Escultores de Lo Barnechea
Luego de 15 días de trabajo, entre el 24 de septiembre y el 07 de octubre la Corporación Cultural de Lo Barnechea realizó con gran éxito el II Encuentro de Escultores de Lo Barnechea; donde siete artistas desarrollaron obras de gran valor estético y simbólico. Felipe Forteza, miembro del directorio fundador del NMWA Chile, estuvo a cargo de la curatoría del evento, siendo responsable de selección de artistas y de las obras que serán instaladas en un espacio público de la comuna.
Estudiantes, vecinos y público general pudieron apreciar la muestra que se realizó en el marco de la Bienal Nacional de Esculturas 2018, organizada por la Sociedad de Escultores de Chile, que se realiza en las comunas de Cerrillos y Lo Barnechea.
En este simposio, se invitó a artistas de gran trayectoria, conocimiento o proyección nacional e internacional como Verónica Astaburuaga, Elisa Naranjo, y Carlos Fernández, quienes compartieron con artistas que aportaron nuevos lenguajes como Claudia Soto, Elvira Valenzuela, Ignacio Banha y Víctor Flores.
Todos ellos, utilizando materiales como madera, resina y fierro, dieron forma a una experiencia de vida diaria, donde la diversidad enriquece los paisajes, haciéndolos más cercanos y a escala humana.
La actividad de cierre fue presidida por el alcalde y presidente de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, Felipe Guevara, quien destacó la importancia de abrir las puertas del arte a la ciudadanía, con experiencias tan enriquecedoras como este encuentro. Además recalcó el compromiso de la municipalidad de continuar aportando con la realización de esta Bienal Nacional de Escultura, la cual no se realizaba desde el año 1967.