- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Liliana Heer lanza nueva edición de su novela en Buenos Aires
Organizado por la Embajada de Chile en Argentina, el lanzamiento de la nueva edición de Frescos de Amor, se realizará el lunes 17 de diciembre en el Centro Cultural Matta. El lanzamiento será encabezado por el Embajdor de Chile en Argentina, Sergio Urrejola y la Agregada Cultural de nuestra Embajada, Carmen Ibáñez.
Alicia Larrain, artista y socia del NMWA-Chile estará presente en el lanzamiento del libro, comentando acerca de su escultura “Libre Albedrío” que ilustra la portada de la nueva edición de la novela, publicado originalmente en 1995.
Liliana Heer (Esperanza, 1943) es una escritora, psicoanalista y crítica literaria argentina, es autora de más de una decena de títulos, entre ellos, esta novela que presenta la vida de dos hermanos unidos por la locura, el incesto y la guerra.
El Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina (CCMATTA) fue creado con motivo de la celebración del Bicentenario de la República de Chile (2010) y en el marco del Acuerdo para el establecimiento de Centros Culturales entre Chile y Argentina, firmado el 26 de febrero de 2010. La misión de esta institución es “contribuir al incremento de las relaciones entre Chile y Argentina en los campos de la cultura, el arte, la educación y en la difusión de los valores de las partes en dichos campos” El CCMATTA se encuentra bajo el alero de Embajada de Chile en Argentina y de la Cancillería chilena, quienes otorgan los lineamientos de política exterior Cultural que dirigen las acciones del Centro.