- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Julio 2014
- Abril 2014

Se extendiende el plazo para postular al concurso Mujeres en la Múisca III
Hasta el 15 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el concurso de canto lírico, Mujeres en la Música III, organizado por el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts (NMWA-CHILE) y el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado.
Cantantes líricas de entre 18 años y 35 años podrán postular a la tercera versión del concurso que busca otorgar una plataforma para la expresión y el desarrollo del talento artístico femenino en Chile, con el fin de visibilizarlo, promoverlo y proyectarlo en un plano local, así como también internacional.
La ganadora del certamen recibirá un importante premio en dinero, además de la oportunidad de participar en un recital en el National Museum of Women in the Artes en la ciudad de Washington DC en 2020, y en otros encuentros musicales en importantes escenarios de Chile como el Teatro del Lago de Frutillar y en la Temporada de Conciertos del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado. El segundo y tercer lugar también recibirán distinciones.
De Chile al mundo
Para Drina Rendic, presidenta del Capítulo Chileno del NMWA, el concurso representa una excelente vitrina de difusión del arte femenino. “Se ha constatado que en todas las disciplinas artísticas, la mujer es discriminada y pese a que en las escuelas de arte es mayor el porcentaje de estudiantes mujeres, una vez que inician una carrera profesional, se van quedando atrás en términos de participación en espacios culturales”, afirma la también gestora cultural.
En la primera edición de “Mujeres en la Música” en 2014, la ganadora fue la joven soprano proveniente de Coquimbo, Yaritza Véliz, quien ha emprendido una meteórica carrera tras este éxito. Entre varios importantes logros, Yaritza se ha convertido en la primera soprano latinoamericana que llega al Royal Opera House en Londres. “El concurso me abrió muchas puertas y ha sido un impulso fundamental para concretar uno de mis sueños que es salir al extranjero y perfeccionarme afuera, además de aportar a mi Región (IV) y a la educación de los más pequeños en este oficio que es la música”, señaló la cantante.
Revise las bases del concurso y el formulario de postulación
Para más información escribir a mujeresenlamusica3@gmail.com