El jueves 15 de diciembre se realizó la ya tradicional asamblea del Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts. Esta vez el encuentro tuvo lugar en la Residencia de los Embajadores de Suecia en Chile, Jakob y Ana Kiefer.
Drina Rendic, presidenta de la organización, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el apoyo de los socios y en especial el extraordinario trabajo de los casi 50 voluntarios que impulsan cada una de las iniciativas del Capítulo. Asimismo, Drina presentó formalmente a la nueva directora ejecutiva de la organización, la periodista e historiadora del arte, Macarena López.
Respecto a los socios se recalcó el aumento exponencial de éstos desde que la creación del Capítulo en hace 3 años. En diciembre de 2013 el Capitulo tenía solo 34 integrantes. Para el 15 de diciembre de 2016, la institución ya cuenta con 204 los socios. También se hizo mención especial sobre los 24 socios benefactores del Capítulo, aquellos que anualmente apoyan con una cifra superior o igual a 100 mil pesos.
Rendic también destacó que durante el año 2016 se lograron 50 publicaciones en medios de comunicación, gestionados por la empresa colaboradora C-imagen. La valorización publicitaria estimada de las apariciones en prensa, asciende a un total de $ 166.560.573.
Uno de los puntos centrales de la asamblea fue la presentación de las acciones realizadas durante el año 2016 y las novedades contempladas para el próximo periodo.
Sol Letelier, ex alcaldesa de Recoleta y miembro del Consejo Asesor presentó el resultado del proyecto Cartas de Mujer, concurso epistolar realizado en la Penitenciaria Femenina de Santiago, que finalizó con una exposición itinerante de las obras ganadoras en diversas estaciones del Metro de Santiago.
Posteriormente, Teruca Martinez, Directora de Membresías, dio cuenta de la realización de la segunda versión del concurso de canto lírico Mujeres en la Música, organizado en conjunto con el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en el que participaron más de 40 jóvenes artistas.
Proyectos futuros
Luego de la cuenta de los proyectos ya realizados, Kenny Hirmas expuso ante la asamblea de socios el proyecto “Mujeres y el Metal”, iniciativa que busca visibilizar el trabajo creativo de diez mujeres artistas chilenas contemporáneas emergentes, que han explorado el metal como medio de sus obras. Lo anterior a través de una exposición que se llevará a cabo el primer semestre del 2018 en el Museo Nacional de Bellas Artes. Una de las obras que integre esta exhibición será seleccionada por el National Museum of Women in the Arts, de la ciudad de Washington DC, para ser presentada en la muestra Women to Watch. Esta exposición, reunirá el trabajo de mujeres artistas emergentes de diferentes partes del mundo y se celebrará entre junio y septiembre de 2018.
Asimismo, Patricia Panizo, gerenta general de Kuna, presentó la iniciativa “Viste Arte”. Se trata de una convocatoria de diseño de estolas, dirigida a mujeres artistas chilenas, quienes tendrán que inspirarse en nuestras culturas precolombinas para el desarrollo de su obra. Se contempla la creación de 100 estolas de alta calidad (fibra de alpaca y seda) para ser distribuidas en las tiendas de Kuna, en nuestro país. El proyecto colaborativo entre Kuna y el Capítulo Chileno del NMWA, busca visibilizar el trabajo de nuestras artistas nacionales, al mismo tiempo que promover y rescatar los diseños y visualidad de nuestras culturas originarias.
Premiación Mujeres en la Música II
En la asamblea se le entregaron los premios a las ganadoras del concurso de canto lírico.
María Luisa Merino, quien obtuvo el primer lugar del certamen, recibió como premios; dos millones de pesos y una pulsera de perlas de 3 vueltas.
Camila Gallardo, quien se adjudicó el segundo lugar, recibió un millón de pesos y una pulsera de perlas de dos vueltas.
El tercer lugar se le otorgó a Carla Paz Andrade, quien recibió un premio de 500 mil pesos y una pulsera de perlas de una vuelta.
En la ocasión, Teruca Martínez, directora del proyecto, aprovecho de agradecer a todos quienes gentilmente colaboraron para que la iniciativa fuera posible: Joyería Fernández, a la Viña Tarapaca, Scotiabank, a Juanita Mir y Benjamin Le Beuffe, quienes delumbraron con sus decoraciones. Finalmente agradeció de manera muy especial, a Fundacion Ibañez Atkinsons y a Fundacion Mustakis, creyeron en nosotros.
Al finalizar la actividad, los asistentes pudieron disfrutar de una breve presentación de dos de las tres ganadoras del concurso de canto lírico.
* En la foto central, el señor embajador de Suecia Jakob Kiefer, Drina Rendic, Teruca Martinez y Hugo Frías.
Revise las fotos del evento.