5°ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS: CONSOLIDANDO LA MISIÓN DEL NMWA

El jueves 24 de agosto se realizó la asamblea anual reglamentaria del Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts. En el marco del encuentro se realizó un homenaje a la gestora cultural Alejandra Valdés y a la cantante Cecilia Echeñique.

El evento tuvo lugar en la residencia de la Embajada de Perú en Chile gracias a la gentileza del Embajador Jorge Valdez, quien acompañado de su señora Roma Mantero, se dirigió a los presentes encomiando las actividades de la organización en pro de la visibilizacion de las mujeres artistas chilenas. Agradeció así mismo la colaboración de la directiva en favor de la formación reciente de un capítulo peruano en Lima.

Posteriormente, Drina Rendic, presidenta de la organización, destacó y agradeció la extraordinaria labor de los directores y asesores voluntarios que impulsan cada una de las iniciativas realizadas desde la formación del Capítulo en 2013.

Fue así, como durante la asamblea se dieron a conocer las principales acciones realizadas desde la última asamblea del 15 de diciembre de 2016  y el 30 de junio de 2017, junto a las novedades contempladas para el próximo periodo.

Los proyectos realizados

María Paz Garafulic, miembro del Consejo Asesor, presentó los avances del proyecto Cartas de Mujer, concurso epistolar realizado en la Penitenciaria Femenina de Santiago, que continuó con  una exposición itinerante de las obras ganadoras en diversas estaciones del Metro de Santiago. En noviembre de este año, la exposición se presentará en la Corporación Cultural de Providencia.

Posteriormente, Teruca Martinez, Directora de Membresías, dio cuenta de los alcances y repercusiones que ha tenido el Concurso de Canto Lírico Mujeres en la Música, con especial énfasis en el impacto del concurso en las ganadoras, quienes han logrado fortalecer sus carreras gracias a la iniciativa. El concurso de canto lírico cuenta con el apoyo de la Fundación Mustakis, el Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile, la Fundación Ibáñez Atkinson, el Teatro Muncipal y el Teatro del Lago.

Por su parte, Denise Ratinoff, vice presidenta de Christie´s Chile, Peru y Ecuador, y miembro de nuestro Consejo Asesor, presentó el evento “La Magia de la Fotografía”, realizado por el Capítulo en el contexto del mes de la mujer. El evento realizado gracias al apoyo del Banco UBS, tuvo su foco en la evolución histórica de la fotografía femenina desde sus inicios y la situación actual del mercado mundial de esta disciplina.

Finalmente, otras de las consejeras de la organización, Kenny Hirmas, relató a los asistentes el proyecto “Desacatos. Prácticas artísticas femeninas (1835-1938)” exposición del Museo de Bellas Artes, patrocinada por el Capítulo Chileno del NMWA.

Proyectos futuros

Luego de la cuenta de los proyectos ya realizados, Felipe Forteza, miembro del Directorio Fundador, expuso ante la asamblea de socios el proyecto Mujeres y el Metal, exposición que se llevará a cabo el primer semestre del 2018 en el Museo Nacional de Bellas Artes y que cuenta con el apoyo de la Fundación Mustakis y la Dirección de Asuntos Cultural de la Cancillería. Una de las obras que integre esta exhibición será seleccionada por el National Museum of Women in the Arts, de la ciudad de Washington DC, para ser presentada en la muestra Women to Watch.  La exposición reunirá el trabajo de mujeres artistas emergentes de diferentes partes del mundo y se celebrará entre junio y septiembre de 2018.

Asimismo, Patricia Panizo, gerente general de Kuna, presentó el avance de la convocatoria de diseño de estolas, dirigida a mujeres artistas chilenas y peruanas, quienes tendrán que inspirarse en nuestras culturas precolombinas para el desarrollo de su obra. Se contempla la creación de 100 estolas de alta calidad (fibra de alpaca y seda) para ser distribuidas en las tiendas Kuna.

Socios, finanzas y elección de directorio

Respecto a estado de las membresías, se informó que la organización cuenta actualmente con más de 180 socios activos, de los cuales, 12 ingresaron durante este año. Asimismo, se destacó la existencia de 32 socios benefactores quienes han donado más de 100 mil pesos al capítulo.

Durante la asamblea anual, los asistente pudieron conocer el estado financiero de la organización, compartido por Aileen Schälchli, integrante del Consejo Asesor. De acuerdo a los informado, el Capítulo Chileno del NMWA cerró el 2016 con un saldo de 2 millones seiscientos mil pesos. A fines de junio de 2017, en tanto, la cuenta de la organización registró más de 15 millones de pesos, cifra alcanzada gracias al aporte de las cuotas anuales de los socios, las donaciones de la Fundación Mustakis, el Banco UBS y Scoatibank, y el aporte especial de Drina Rendic y Teruca Martinez, quienes financian parte de los costos operativos y algunos de los eventos impulsados por la organización.

Luego de esta detallada cuenta, los socios presentes celebraron la gestión realizada en el último año y ratificaron la continuidad del Directorio para el siguiente periodo.

Homenaje a mujeres en las artes.

En el marco del encuentro, se realizó un homenaje a dos mujeres que se han destacado en el campo cultural nacional, desde diversos ámbitos. Alejandra Valdés, por su aporte como gestora cultural, a la cabeza de iniciativas emblemáticas en el desarrollo de talentos impulsadas por la Fundación Mustakis durante 14 años, recibió el reconocimiento de manos de la Embajadora de Estados Unidos, Carol Pérez y de Daphne Anastassiou, miembro del Consejo Directivo de la Fundación Mustakis.

Asimismo, la cantante Cecilia Echeñique, quien recientemente celebró las tres décadas de trayectoria desde la publicación de su primer disco como solista, recibió la distinción de manos de la soprano nacional Verónica Villarroel y la representante del Banco Scotiabank, Jessica Rivas.

Al finalizar la asamblea, los asistentes pudieron disfrutar del talento de la joven violinista de solo 10 años, Sofia Molina, quien deleitó a la audiencia con un repertorio de piezas clásicas, ejecutadas con gran destreza.

Finalmente, los socios y amigos del Capítulo Chileno del NMWA compartieron un cóctel con delicias peruanas, ofrecido por los representantes diplomáticos del país vecino.

 

Comparte este evento

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email