Alejandra Prieto: la consolidación de una de las promesas del arte nacional

En 2011 obtuvo el primer lugar de la Beca CCU, reconocimiento que le permitió realizar una residencia en Nueva York. Este año fue elegida como la artista chilena que participará en la exposición Heavy Metal en el NMWA, Estados Unidos.

Alejandra Prieto es una reconocida artista visual cuyo trabajo escultórico se caracteriza por la manipulación técnica de materiales, buscando sus particularidades y conectando de manera más amplia, con el sistema de producción de los objetos y del imaginario que van construyendo.

Sus primeras obras fueron registros fotográficos de objetos de pequeña escala hechos con materiales precarios y perecederos como trozos de chocolate, carne, jalea y piel de pescado. Esos fueron los soportes de Modernas Series, icónicas sillas del diseño moderno. Luego continuó con esculturas de escala humana que saltan de la foto al espacio. También ha desarrollado esculturas más laboriosas, de mayor tamaño, objetos con una presencia muy marcada en el espacio.

Hace unos años, comenzó a trabajar con carbón mineral como principal material de sus obras. “Al cortarlo y pulirlo me di cuenta de sus características reflectantes y me gustó jugar con esa nueva lógica del carbón en mis esculturas. Me atrajo de inmediato, y consideré que era el momento para relacionarlo con problemáticas sociales. Es un material bastardo que nos refiere históricamente a la minería: a un trabajo pesado e ignorado”, contó la artista a revista Paula.

Dos obras de Alejandra integran Metalmorfosis, exposición organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts, que presenta el trabajo de artistas chilenas contemporáneas cuyo denominador común es la exploración de las transformaciones políticas de lo femenino a través del metal.

Algo más sobre la artista

Alejandra Prieto nació en Chile en 1980, lugar donde vive y trabaja. Estudió licenciatura en Artes en la Universidad Católica de Chile y posteriormente realizó un Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile.

Durante los últimos 15 años, ha participado en varias muestras tanto individuales como colectivas en Nueva York, Barcelona y Santiago, entre otras ciudades del circuito artístico iberoamericano.

El 2011 obtuvo el primer premio de la Beca de Arte CCU -que le permitió  realizar una residencia en el International Studio and Curatorial Program, (ISCP,) en Brooklyn, Nueva York- y el 2009 el premio a la Joven Creación Plástica, otorgado por la Unión Latina, París, Francia.  Ha obtenido en varias oportunidades el Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes, FONDART que entrega el Gobierno de Chile.

Su obra “Pyrite Mirror” fue seleccionada para participar en la muestra bianual Women to Watch que impulsa el National Museum of Women in the Arts. La exposición de este año, cuyo título es Heavy Metal, estará abierta al público entre el 28 de junio y el 16 de septiembre de 2018 en el museo en Washington DC.

Comparte este evento

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email