Nuestra socia Alicia Larraín Chaux fue seleccionada para la 14ª Bienal de La Habana 2021/2022 con sus obras Divergencia Cohesionada y Mujer Fragmentada. Estas forman parte de la exposición colectiva titulada Imaginarios Visuales Femeninos, en la que participan mujeres chilenas y cubanas. La exhibición se mantendrá abierta hasta marzo del próximo año.

Afiche oficial.
“La mujer como la protagonista de la muestra de la artista indaga lo individual y lo colectivo, produce mediante el rostro de cinco mujeres sus movimientos, mediante una creativa e importante emancipación de la imagen”, fueron parte de las palabras que dedicó Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura, a la obra Divergencia Cohesionada.
Además, la destacada creadora se presentó junto a la artista Hilda Rochna en la exhibición Dos Mujeres en la Cárcel. La muestra se inauguró el 4 de diciembre en el Parque Cultural de Valparaíso y esboza una recreación escultórica de la vivencia carcelaria de las personas que fueron privadas de libertad en el lugar. La exposición busca contestar preguntas como: ¿Qué significa la libertad?, ¿Qué significa perderla?, ¿Cuándo soy verdaderamente libre?
“Me propuse recrear todo ese devenir traumático y demoledor en mis obras, construyendo analogías visuales interactivas con el espectador, arquitectónicas, históricas y cinéticas dando cuenta de movimientos libertarios, lo opuesto y vedado al Ser Humano prisionero”, fueron las palabras de Alicia Larraín Chaux.

Obra: Punto de Fuga.
“RECLUSIÓN”
“Ser Humano desmembrado
huyendo de llamas chamuscado
soñando con escape ilusorio
y visiones de pasado meritorio
que borre presente desvarío”
Alicia Larraín Chaux.

Obra: Punto de Fuga.
Los invitamos a ver los siguientes videos protagonizados por nuestra socia sobre sus obras presentes en la Bienal de La Habana y en el Parque Cultural de Valparaíso. Además, de visitar la muestra gratuita Dos Mujeres en la Cárcel junto a Hilda Rochna.
Mujer Fragmentada.
Sobre su exposición Dos Mujeres en la Cárcel
Divergencia Cohesionada