Carla Guelfenbein Dobry fue la artista escogida para inaugurar los ciclos de tertulias EncontrArte que seguiremos realizando con artistas mujeres relevantes dentro del ámbito nacional, y con aforos personalizados para mantener la intimidad de la conversación.
En esta jornada conocimos más de cerca a Carla, su historia, su proceso creativo y literario, sus referentes, y también nos adelantó sus novedades, como la adaptación de su novela “Llévame al Cielo” para una serie del canal Disney Plus.
Acá te contamos un poco de la trayectoria de esta destacada artista nacional.
Carla, de origen ruso-judío, se exilió con sus padres en Inglaterra luego que su madre, la profesora de filosofía de la Universidad de Chile y militante socialista Eliana Dobry, fuera perseguida y detenida por las fuerzas militares del gobierno de Pinochet.
En Inglaterra estudió biología (con la especialidad de genética en población) en la Universidad de Essex, y luego estudio diseño en la prestigiosa St. Martin’s School of Arts.
A su regreso a Chile, en 1987, comenzó a trabajar como diseñadora en varias agencias de publicidad, y fue directora de arte y editora de moda de la revista Elle.
Siendo una escritora precoz y gran lectora, no fue hasta el año 2002 en que publica su primera novela “El Revés del Alma”. Desde entonces ha publicado 8 libros, ha sido traducida a 17 idiomas, y fue galardonada con el Premio de Novela Alfaguara el año 2015 por “Contigo en la distancia”. Sus narraciones han aparecido en varios medios, entre ellos, los diarios El País y El Mercurio. También participó, junto a otros autores de habla castellana, en una antología de cuentos conmemorativa de los cinco años del sello Punto de Lectura.
“Siempre escribí. Siempre para mí la escritura fue un lugar al que acudía constantemente, un refugio. Desde los nueve años más o menos empecé a escribir y a leer mucho también. Eso es algo que se lo debo a mi madre, ella es una profesora de Filosofía de la universidad y de ella aprendí a leer, ella guiaba mis lecturas, yo creo que eso me hizo una gran lectora”.
El plena pandemia, Carla se decidió a mostrar su faceta de artista visual con la exhibición “La Estación de las Mujeres”, en Galería Artespacio (2020-21). Muestra que alude a su novela con el mismo título, en donde describe la vida de cinco mujeres (entre ellas Gabriela Mistral) con una narrativa fragmentada propia de la tradición del collage literario, lo que se extrapola a sus obras visuales en donde la naturaleza de la novela amplia su campo en las imágenes, creando un diálogo entre texto e icono visual.
Te invitamos a conocer parte de esta faceta de la artista en esta galería de imágenes.