En esta edición, destacamos a la cantante y académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Carmen Luisa Letelier, Premio Nacional de Artes Musicales 2010.
Carmen Luisa Letelier se formó en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Estudió Canto con la maestra Lila Cerda, Repertorio con Elvira Savi y Federico Heinlein, Ópera con Clara Oyuela y Hernán Wurth.
Ha cantado con las orquestas Sinfónica y Filarmónica de Santiago, de La Serena, Osorno, Antofagasta, Valparaíso, Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Chile, Teatro Colón en Buenos Aires, SODRE en Uruguay, Pamplona en España.
En ópera ha cantado en las temporadas líricas del Teatro Municipal de Santiago y el Teatro Municipal de Río de Janeiro, interpretando roles en Madama Butterfly, La Hija del Regimiento, El Caballero de la Rosa, Eugenio Oneguin y Cosí Fan Tutte.
Como intérprete de música de cámara se ha destacado como liederista, cuyo repertorio comprende desde la música antigua hasta la contemporánea, especialmente la francesa, alemana y española. También integró el Ensemble Bartok, conjunto de cámara nacional que se especializa en la difusión de la música contemporánea de Chile y América. Junto a esta agrupación, se presentó en escenarios tan diversos como el Carnegie Hall de Nueva York, la sala de la OEA en Washington o el Museo de Bellas Artes de San Fernando en España.
Además de su actividad como cantante, se desempeña como Profesora Titular del Departamento de Música de la Universidad de Chile, en la Cátedra de Canto, rol que le ha permitido formar a la nuevas generaciones del canto lírico nacional.
En 2010 recibió el Premio Nacional de Artes Musicales, entregado por el Ministerio de Educación. El fallo del jurado destacó en esa oportunidad “la excelencia como intérprete de la premiada, la amplitud de su labor en términos de la música antigua, clásico-romántica, contemporánea, internacional y nacional respectivamente”. Asimismo, se relevó su rol como educadora en “la formación de jóvenes en la música y por la amplia difusión de la música de creadores chilenos y latinoamericanos en el país y en el extranjero”.