El 29 de noviembre se celebró la última sesión del proyecto organizado por el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts en alianza con la Fundación Nuestros Hijos junto al auspicio de Carlos Herrera Máster en Acero.
Con el término de las actividades, la profesora de artes de la fundación, Elisa Prado, destacó la atención cariñosa y respetuosa que brindaron las artistas en cada una de sus intervenciones. “Refuerza en nuestros estudiantes la percepción y conciencia de lo valioso que ellos son y el tremendo potencial que cada uno tiene para pensar, imaginar y crear arte”, expresó.

La creadora Paola Podestá junto a niñas que participaron de su taller junto a la obra colaborativa que crearon.
“Los niños de la fundación quieren ser niños y hacer cosas de niños, olvidar que tienen una enfermedad y vivir con alegría. En estas actividades artísticas ellos son escuchados y tienen la oportunidad de pensar críticamente y pasarlo bien al mismo tiempo”, fueron las palabras de Andrea Lira, artista plástica que lideró uno de los talleres.
Para las actividades impartidas por Alejandra Prieto los niños y jóvenes crearon una historia con plasticina que fue animada gracias al arte del stop-motion. En el caso de la artista Paola Podestá, su taller pasó por el dibujo y la pintura hasta crear un personaje de diversos colores y formas entre todos. Mientras que la creadora Andrea Lira invitó a los niños a explorar sobre las plantas medicinales, lo que produjo una pieza de arte textil colaborativa que unió el collage que hizo cada uno en sus trabajos.
“Como profesoras, colegios y Fundación Nuestros Hijos, estamos tremendamente agradecidas por esta iniciativa y nos encantaría seguir desarrollando en el futuro junto a ustedes proyectos preciosos como este”, concluyó la docente Elisa Prado.

La artista Andrea Lira en su taller que combinó collage y arte textil

Taller de stop-motion impartido por la autora Alejandra Prieto

El equipo humano de Fundación Nuestros Hijos; las creadoras Andrea Lira, Alejandra Prieto y Paola Podestá; Maite Zubizarreta; y Macarena López, directora ejecutiva del NMWA-CHILE; junto a los niños y jóvenes de las escuelas hospitalarias de la fundación.