CULMINA EXPOSICIÓN “CARTAS DE MUJER” EN PROVIDENCIA

El proyecto iniciado con un Concurso Literario en 2016, cumplió otro hito importante, con la muestra que presentó en la Fundación Cultural de Providencia el trabajo artístico de mujeres ex reclusas que están en proceso de reinserción social.

Entre el 10 de noviembre y el 1 de diciembre estuvo abierta al público la exposición organizada por el Capítulo Chileno del NMWA, junto a la Fundación Cultural de la Municipalidad de Providencia  y el apoyo de la Fundación Paternitas.

“Cartas de Mujer, volumen 2”  fue el nombre de la exposición, protagonizada por mujeres ex reclusas, que grafican el proceso de reinserción social, por medio de distintas acciones de arte. Pintura, fotografía, instalación y video fueron parte de la exhibición, bajo la curaduría del fotógrafo y miembro de nuestro directorio fundador, Felipe Forteza.

“Algunas veces las acciones artísticas nos ayudan a expresar aquello que con palabras no podemos. Esta muestra constituye una ventana a través de la cual visibilizamos a mujeres que buscan ser escuchadas, dejando en evidencia una realidad que, de una u otra forma, nos afecta a todos y da esperanza de que las segundas oportunidades existen”, señaló Forteza.

La iniciativa es la continuación del proyecto iniciado en 2016 por el Capítulo Chileno del NMWA, con el Concurso Literario “Cartas de Mujer”, en el que participaron casi 150 reclusas pertenecientes al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Las internas escribieron diversas cartas que impresionaron por su emotividad, descripciones y fuerza narrativa. 18 de ellas, las ganadoras, fueron expuestas en distintas estaciones del Metro de Santiago y en la Posada del Corregidor.

Drina Rendic, presidenta del Capítulo Chileno del NMWA, afirmó: “Nos sentimos orgullosos de que por segundo año consecutivo podamos llevar a cabo esta iniciativa, en donde mostramos la otra cara de quienes estuvieron privadas de libertad. Consideramos que el arte es la manera universal de contribuir al bienestar de la sociedad, se logra empatizar con una realidad que es distinta a la que vivimos, pero de la que sin lugar a dudas somos parte”.

La muestra fue posible gracias al trabajo de diversas instituciones y personas que colaboraron desinteresadamente para llevar a cabo este proyecto: la consejera  María Paz Garafulic; el curador dela muestra, Felipe Forteza, la directora ejecutiva del Capítulo, Macarena López, la directora de la Fundación Paternitas, Lucia Ruiz-Moreno y el equipo de la Fundación Cultural de la Municipalidad de Providencia.