El arte y la Pandemia

Les compartimos esta interesante columna publicada en El Líbero, de nuestro socio, el arquitecto y coleccionista de arte contemporáneo, Gabriel Carvajal.

A través de la historia los artistas han sido las “antenas” detectoras y conectoras entre una realidad a veces poco visible para el ojo neófito de la gran mayoría de las personas. Así da cuenta la historia del arte, que está plagada de ejemplos plasmados en una tela, una piedra, un muro, de un momento o un hecho determinado que muchas veces ha sido trascendental para la evolución del hombre. Acabamos de pasar Semana Santa y en torno a ello tuvimos frente a nuestros ojos una infinidad de ejemplos, en pintura, escultura, música, arquitectura y cine que nos evocan ese momento vital para la civilización judío cristiana.

Hoy estamos en medio a una pandemia, en un punto de inflexión frente a un enemigo invisible y brutal, que nos tiene al mundo entero de rodillas y con la incertidumbre de su desarrollo, estamos, literalmente con la sensibilidad exacerbada frente a lo desconocido y lo amenazante que resulta el Covid 19.

El arte tiene que dar cuenta de este episodio y los artistas tendrán un rol clave y deberán necesariamente verse enfrentados al desafío de “transformar” esta realidad en algo distinto, con esa cualidad nacieron, que los aglutina en el estatus de artistas. No siempre el resultado es claramente visible para el receptor. Esta conexión es la “magia” que se produce en la relación artista/ espectador, se hace necesario ese llamado implícito en la obra, dirigido como un rayo al observante que es capaz de percibirlo desde la honestidad del ejecutor. El artista transforma la realidad, la procesa en su interior y desde las entrañas debe salir esa “nueva realidad” que viene tamizada, digerida, procesada y seguro con un mensaje de alerta, de llamada de atención o simplemente directo a la emoción – en positivo o negativo- y al goce estético.

Tendremos con la perspectiva del tiempo, si salimos bien parados del impasse, de hacer análisis de distintos tipos de lo que estamos hoy día viviendo, pero seguro que el arte tendrá algo más allá que decir… ese algo que nos llena el espíritu y nos hace trascender de un tiempo a otro, tendrá que aprovechar la coyuntura que estamos atravesando para conectar con las emociones, hacer sonar las “cuerdas” internas de cada uno para sentir el llamado, el placer (…) y las ganas de seguir adelante, ojala en un mundo mejor.

Ver nota original en el siguiente link

Comparte este evento

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email