El pasado 29 de abril celebramos el día internacional de la danza, y qué mejor que repasar la extraordinaria carrera de quien fuera la primera bailarina estrella del Teatro Municipal de Santiago y de Sudamérica, Sara Nieto.
Sara nació en Uruguay, ahí se formó como bailarina desde los tres años, a los 15 ya bailaba en el Ballet Nacional del Sodre en donde fue primera bailarina por 10 años.
En 1980 se integra al Ballet del Teatro Municipal convirtiéndose en una figura emblemática de este cuerpo de baile durante la década de los 80.
En su extensa carrera de bailarina, Sara bailó en mas de 1.500 funciones, cumpliendo roles de primera bailarina en mas de 100 roles, estrenó obras de destacados coreógrafos en Chile, Uruguay y España.
En 1986, el entonces director del Teatro Municipal, Iván Nagy, le otorga el título honorífico de primera bailarina estrella, luego de la exitosa gira por Nueva York del cuerpo de baile del Municipal.
En 1996 se despide de los escenarios, luego de una extensa y exitosa carrera, que le valió los máximos reconocimientos del mundo cultural tanto en Chile como en su natal Uruguay.
En 1997 abre la Academia de Ballet Sara Nieto, donde actualmente recibe a más de 350 alumnos.
A sus 74 años Sara sigue imparable en su faceta de directora y coreógrafa. El Ballet del Sodre en Uruguay acaba de estrenar “Giselle” con su coreografía. En 2021 fue invitada por el Teatro Municipal a remontar “Tres Preludios” de Ben Stevenson para “Trilogía + 1”, ballet que marco la re apertura de puertas de nuestro principal escenario nacional luego de la pandemia. El “Cascanueces” del Ballet del Teatro Nescafé de las Artes, compañía que dirige desde 2012, rompió records de ventas en sus funciones del pasado diciembre.
Estos son algunos de los hitos de la incansable labor que ha realizado Sara Nieto por divulgar su pasión por el ballet, y que nuestro país ha tenido el lujo de contar con esta figura de primer nivel en sus diferentes facetas.
Créditos: José Luis Muñoz, La Tercera.