Establecimiento del Capítulo Chileno NMWA

El establecimiento del Capítulo Chileno del NMWA es una  iniciativa pionera de colaboración cultural entre nuestro país y los Estados Unidos. –Su objetivo principal es  la promoción y valorización de la mujer Chilena  en el amplio espectro de las disciplinas artísticas que configuran en mundo de las artes—y asumir el rol de embajadores del NMWA para dar  a conocer su importante labor.

El capítulo es también una forma de reconocimiento a la gran escritora y humanitaria chilena Isabel Allende, a quien el NMWA entregó el “Premio a la Excelencia” en Abril del 2012, al celebrar el 25avo aniversario de su fundación. Agradezco profundamente a Isabel por haber impulsado esta iniciativa;  a la Sra. Wilhelmina Cole-Holladay, fundadora del museo; a Susan Fisher, directora y a diversos miembros del directorio y comité ejecutivo por haber depositado en mí su confianza al invitarme a fundar el capítulo chileno, el primero en Latino América, que hoy es una realidad.

Agradezco en forma especial a Drina Rendic, el haber aceptado mi invitación a ser parte de esta iniciativa y haber asumido la presidencia del Capítulo; a nuestro Directorio, Comité Asesor y Colaboradores cuyas contribuciones son esenciales e invaluables—y a cada uno de Uds. por el interés en apoyar y participar en esta joven organización  que ya comienza a generar un importante impacto y a dejar una huella permanente en el mundo del arte en nuestro país.

En Junio recién pasado y con motivo de la inaguración oficial del capítulo, una delegación especial visitó Chile. Durante su estadía, la delegación tuvo la oportunidad de conocer y reunirse con nuestro directorio, intercambiar ideas, visitar museos, galerías y colecciones privadas. Por medio de estas actividades, pudieron conocer directamente la alta calidad de nuestro mundo cultural y a artistas locales. Indiscutiblemente, pudieron apreciar la belleza natural y la gente de nuestro hermoso país.

El propósito de una iniciativa como esta, no es solo la realización de actividades a corto plazo sino también y tan importante como lo anterior, importantes acciones a largo plazo. Estamos contribuyendo a sembrar en el mundo artístico de nuestro país—esperando ser modelo para nuestros países vecinos. A medida que nuestras actividades se  incrementen,   podremos seguir realizando programas y proyectos—nacionales e internacionales—que permitirán valorizar y reencontrarnos con las artistas del pasado; promover a las artistas del presente y trabajar para fomentar las futuras generaciones de artistas mujeres.

En 1945, Chile tomó la vanguardia en las artes literarias cuando nuestra gran poetisa Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura—la primera mujer Latino Americana en recibir este reconocimiento mundial y a la fecha es aún la única mujer Latino Americana en recibirlo. Nuestra labor es precisamente ésta, validar y reconocer a la mujer, ya sea en las artes visuales, literatura, música, textil, cine u otras. Es con el apoyo de Uds. que será posible contribuir a este fin y extender además su influencia en regiones y sectores que históricamente han estado marginados de este tipo de iniciativas.

El arte—en todas sus disciplinas—tiene el poder de dar nuevas oportunidades y cambiar vidas.  Es nuestro deseo que el capítulo chileno—como embajadores del NMWAcontribuya constantemente a esta noble e importante tarea, promoviendo y valorizando a la mujer chilena en las artes de acuerdo a la visión y misión de los fundadores del NMWA.

Una vez más bienvenidos a ser parte de esta importante y pionera iniciativa, a participar en nuestros eventos y contribuir a cumplir con  nuestra misión.

Gloria Garafulich-Grabois
Fundadora y
Directora Internacional