Exposición Mujeres, Trayectoria en Galería Patricia Ready

La muestra, abierta hasta el 12 de julio, presenta obras de Roser Bru, Valentina Cruz, Teresa Gazitúa, Lea Kleiner y Lise Moller. El sábado 15 de junio a las 11:30 horas se realizará una visita guiada por las artistas.

La Galería Patricia Ready presenta en su Sala Principal a cinco mujeres que han trascendido la historia de las artes visuales contemporánea. Cinco consagradas artistas que en su estilo y lenguaje relatan en cada una de sus obras una profunda reflexión social y estética propia de su época. Maestras en el estricto sentido de la palabra, cada una de ellas ha sido parte de la formación de nuevos artistas.  La exposición es un homenaje que exhibe una parte importante de la historia del arte de nuestro país, poniendo el valor de su legado creativo.

Las artistas

Roser Bru, Premio Nacional de Arte 2015 y ganadora del Premio Altazor de las Artes Visuales en 1999, estará presente con obras tanto íconicas como inéditas en las cuales se revela su quehacer artístico, crítico y reflexivo donde el cuerpo y la huella se entrecruzan con la marginalidad de ser mujer en un período de imperante machismo social. Pionera en desestabilizar las formas de representación de mediados del siglo XX al incorporar la tacha, la borradura y por incluir fotografías, signos y textos a sus obras, interpela a la memoria, a lo que se olvida y reconstruye.

Valentina Cruz, ganadora del Premio Altazor 2003 mención Diseño Gráfico e ilustración, participa con obras inéditas preparadas especialmente para la muestra, en las que reafirma su audacia artística, sello de su infinito universo alegórico conformado de una innegable profundidad intelectual y un gran sentido de la ironía. Ha sido reconocida por su arrojo para trabajar con nuevos materiales en la escultura y sus vanguardistas maneras de exhibirlas, desafiando todos los cánones establecidos de los 60’.

Teresa Gazitúa, ganadora del reconocido premio Marcos Bontá, entregado por la Academia Nacional de Bellas Artes en el año 2013, y quien fuera Decana de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae entre 2007 y 2012, exhibe en esta oportunidad cinco obras donde la majestuosidad de la Cordillera de los Andes es la protagonista. Su trabajo se caracteriza por una marcada presencia de la naturaleza y su incesante respeto por el tiempo y el espacio, la recolección y la huella como registro natural.

Lea Kleiner, considerada por importantes críticos de arte como “la mejor acuarelista chilena”, integró el primer Taller 99 de grabado donde compartió con Nemesio Antúnez y Eduardo Vilches. En esta oportunidad expone nueve obras en las que se evidencia su característico sello como acuarelista, paisajes oníricos que denotan un acabado conocimiento tanto del oficio como del color, y en la que destaca su profunda capacidad poética.

Lise Moller, destacada ceramista que también fue parte del Taller 99 y cuyo trabajo se ha caracterizado por la ausencia de recursos retóricos y austeridad en su obra, transita magistralmente entre los universos de lo contemporáneo y lo ancestral. En esta ocasión exhibe la instalación “Túmulo” donde la artista sorprende por su ingeniosa manera de deambular entre lo efímero, lo orgánico y escultórico, resignificando la condición del cochayuyo para elevarlo a obra de arte y desde ese lugar reflexionar sobre lo efímero y lo permanente.