Participa voluntariamente en una decena de instituciones sin fines de lucro y desde 2014 preside Gabriela Mistral Foundation en Nueva York, desde donde Gloria Garafulich-Grabois impulsa múltiples acciones para visibilizar la obra de la poetisa y desarrollar proyectos que tengan impacto en la calidad de vida de los más necesitados. En 2018 el Gobierno de Chile le otorgó el grado de Dama de la Orden al Mérito Gabriela Mistral, en reconocimiento a su extenso trabajo filantrópico y cultural.
El pasado 7 de abril, con motivo del natalicio de Gabriela Mistral la fundación lanzó un proyecto inédito llamado “Gabriela Mistral en las lenguas del mundo”, donde representantes de 22 países leyeron a la poetisa en su propio idioma. Además, preparan dos publicaciones para el segundo semestre, con motivo del 75avo aniversario del Premio Nobel a la autora.
Previo a la pandemia –en enero 2020- entregaron un proyecto de Entrenamiento de Marketing y Finanzas a artesanas chilenas, que se realizó en colaboración con la Fundación Artesanías de Chile. Durante ocho días pudo compartir y entrenar las artistas —tesoros humanos—quienes con sus creaciones traspasan la rica cultura artesanal de Chile. “Fue un privilegio haber podido realizarlo—y aprendimos mucho de ellas”, dice.
Para los meses de febrero a junio, tenían en pauta una serie de programas – de los cuales solo se pudo realizar un evento en Madrid y la inauguración de una exposición en Canarias-. Las otras actividades presenciales tanto en EE.UU. como en otros países se han postergado.
“Este mes de mayo estamos realizando un concurso de poesía infantil y juvenil en Frankfurt y la traducción del video libro “Lucila y las palabras—la vida de Gabriela Mistral, además, estamos preparando dos publicaciones que se lanzaran en el segundo semestre en el marco del 75avo aniversario del Premio Nobel a Gabriela Mistral”, explica.
En Estados Unidos, la fundación ha desarrollado uno de sus proyectos más emblemáticos con el Departamento de Educación de Nueva York: el Gabriela Mistral Campus, una escuela pública ubicada en el barrio de Corona del condado de Queens -sector que por varias semanas fue el epicentro del coronavirus-, que educa a más de 800 niños, el 98% latinoamericanos.
Gloria, quien además es directora internacional del Capitulo Chileno del NMWA, reside en New Jersey y trabaja en Nueva York, una de las ciudades más azotadas por el Covid-19, al respecto nos comenta. “es una dura lección que estamos recibiendo—estoy segura de que otras vendrán—y esperemos que seamos un mundo con más compasión, espiritualidad, fortaleza y respeto hacia otros y hacia nuestro planeta”.
Para conocer más de esta institución les dejamos el sitio web www.gabrielamistralfoundation.org