Gonzalo Sánchez, abogado experto en propiedad intelectual, nació en una familia donde la cultura y el arte formaban parte de su día a día. Desde muy pequeño conoció los más interesantes museos de todo el mundo, lo que forjó en él un espíritu creativo y una sensibilidad particular que tuvieron su punto de inflexión a sus 13 años, cuando la artista Virginia Huneeus Cox, lo invitó a producir obras de arte experimentando con nuevas tecnologías y multimedios.
Miembro del consejo asesor del NMWA Chile, este artista apodado Pikti, ha logrado conllevar sus dos pasiones con éxito y de forma complementaria: “La dimensión artística me ha dado una gran creatividad en mi labor jurídica, y el ser abogado me ha proporcionado una disciplina intelectual y estructura que me ha sido útil como artista”, aseguró Sánchez.
Dentro de su trayectoria en el arte, realizó talleres con Eugenio Dittborn, Carlos Montes de Oca Y Arturo Duclos. Más adelante ocurriría el segundo punto de inflexión, cuando Alejandro Siña, artista lumínico chileno, lo invitó a exponer con él, convirtiéndose en un mentor para Gonzalo.
Como jurista, su misión es proteger a los creadores intelectuales y como artista crear obras, de manera que ambos horizontes convergen en la dimensión de la creatividad. Los invitamos a leer esta interesante columna de opinión, en la que Gonzalo Sánchez -desde su labor de abogado y director de Statknows-, nos invita a reflexionar sobre la inteligencia artificial y el futuro de las nuevas tecnologías. http://portal.nexnews.cl/showN?valor=d22fr
También pueden seguirlo en su Instagram, @gonzalo_sanchez_serrano_pikti para conocer más de su trabajo.