En diciembre se inauguró oficialmente Ojo Rojo, nuevo espacio de arte abierto a la comunidad que busca educar sobre las diferentes expresiones artísticas. Gonzalo Sánchez, activo socio de nuestra organización, es el director del centro.
La nueva galería Ojo Rojo está instalada en 100 metros cuadrados dentro del edificio Transoceánica, en el sector de Santa María de Manquehue. El espacio cultural continuará la línea educativa del Teatro del Lago, a cargo de la familia Schiess, quienes son los mismos dueños del edificio Transoceánica.
La exposición inaugural de nuevo espacio consiste en una muestra de arte cinético y geométrico, en homenaje a la artista Matilde Pérez (1916-2014), y que incluye 40 obras de autores chilenos e internacionales.
El espacio cultural presentará tres exhibiciones al año, y al menos una de ellas será de carácter internacional. Para el mes de mayo, por ejemplo, se proyecta la venida de una muestra con cerca de 40 esculturas de Roberto Matta que fue exhibida en la Bienal de Venecia del año pasado.
Gonzalo Sánchez: artista y abogado
Gonzalo Sánchez es abogado, artista visual y miembro del Consejo Asesor de nuestra organización. Durante su carrera como artista, y bajo el seudónimo de Pikti, ha trabajado las técnicas de dibujo, pintura, reciclaje, arte digital y recientemente cajas de luz. Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en Chile y en Estados Unidos.
Además Sánchez, en su faceta de abogado, es experto en propiedad intelectual e innovación. Es socio en Silva&Cia abogados, empresa que ofrece servicios jurídicos en esta área, tanto a firmas nacionales como extranjeras. Es académico de la UC y de la Universidad Adolfo Ibáñez; Presidente de la Fundación Hacer Chile, organización que promueve la propiedad intelectual en nuestro país como herramienta del desarrollo social económico; y miembro de otras organizaciones ligadas al arte, entre ellas el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts.