La bailarina y coreógrafa inglesa nacionalizada chilena ha trabajo incansablemente por promover la danza y la memoria del músico, director de teatro y activista político, Víctor Jara.
Joan Turner ingresó en la Escuela de Danza de Sigurd Leeder en 1947. Prosiguió su formación en el Ballet Jooss de Londres, institución que le permitió recorrer gran parte de Europa; actuando en Alemania Occidental, Bélgica, Holanda, Suiza, Inglaterra, Escocia e Irlanda. Fue precisamente en Alemania donde conoció al coreógrafo, bailarín y actor chileno Patricio Bunster, con quien contrajo matrimonio en 1954. Junto a él llegó a nuestro país integrándose en el Ballet Nacional de Chile, donde ejerció como bailarina y, posteriormente, coreógrafa.
Tras el nacimiento de su hija Manuela (en 1960), la pareja se separó, y en segundas nupcias se casó con el entonces joven director de teatro y cantautor Víctor Jara, con quien tuvo a su segunda hija, Amanda.
Tras la muerte de Víctor Jara a pocos días del Golpe Militar, Joan debió partir al exilio junto a sus dos hijas. Ya en Londres, dejó de llamarse Joan Turner de Jara, para adoptar el nombre Joan Jara.
Creó la Fundación Víctor Jara y ha desempeñado una importante labor universitaria y popular en la difusión de la danza en nuestro país. El 3 de marzo de 2009 la Cámara de Diputados de Chile aprobó la moción que le concedió la nacionalidad chilena por gracia.
En 1999 recibió el Premio de Danza de la Municipalidad de Santiago. En 2000 la Universidad de Chile la reconoció por su trayectoria profesional y su aporte a la danza, y en el año 2004, en el marco del Día Internacional de la Danza, recibió una distinción de sus pares.
En diciembre de 2016, el Gobierno de Chile le entregó la “Orden al mérito artístico y cultural Pablo Neruda” en su calidad de docente y bailarina. En una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet manifestó que “Joan ha sido para nosotros, chilenos de la segunda mitad del siglo XX y del siglo XXI una guía sabia y enérgica que nos recuerda siempre el valor del arte, de la memoria y el sentido profundo de la dignidad”.
Sobre su rol en la danza
Como bailarina del Ballet Nacional de Chile interpretó importantísimos roles en obras que marcaron la fundación de la danza profesional en Chile. En el contexto de la reforma universitaria de los años 60’, Joan fundó y dirigió la carrera de pedagogía en danza infantil en la Universidad de Chile. También fue maestra de Técnica Moderna, Eukinética y Coreútica en la misma Universidad de Chile, en el Centro de Danza Espiral y en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, donde además fundó la Escuela de Danza y fue reconocida con el título de Profesora Emérita.
“Joan ha tenido una vasta trayectoria y un tremendo aporte a la formación y el desarrollo de la danza en nuestro país” señalan desde el Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza (SINATTAD), quienes a través de un comunicado anunciaron el lanzamiento de la candidatura de Joan Jara al Premio Nacional de Artes 2017.