Entre el 23 de marzo y el 27 de mayo de 2018 estará abierta la exposición que presenta obras de doce artistas chilenas que trabajan en torno al metal y sus transformaciones. La muestra es organizada por el MNBA y el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts.
Cada dos o tres años el NMWA en Washington DC realiza el proyecto de artes visuales Women to Watch o Mujeres en la Mira en el que participan todos los capítulos, tanto nacionales como internacionales, asociados a la organización central. Las obras seleccionadas de cada capítulo se presentan en una exposición colectiva internacional.
En este contexto, y como antesala a la exposición que se realizará en Estados Unidos, el Capítulo Chileno del NMWA junto al Museo Nacional de Bellas Artes se encuentran impulsando la muestra Metalmorfosis, exposición que presenta las obras de doce artistas nacionales que utilizan el metal como soporte artístico, en línea con la temática de la convocatoria internacional.
La curadora del MNBA, Gloria Cortés Aliaga, fue la responsable de la preselección nacional para la muestra que se realizada gracias al apoyo de la Fundación Mustakis y la Ley de Donaciones Culturales y la colaboración de la DIRAC, la empresa Ward Van Lines y FR Group Corredores de Seguros.
Las artistas chilenas que integran la muestra nacional son: Alejandra Prieto, Catalina Bauer, Marcela Bugueiro, Isidora Correa, Pamela de la Fuente, Amelia Errázuriz, Virginia Guilisasti, Michelle Marie-Letelier, Livia Marín, Karen Pazán, Rosario Perriello y Ana María Lira. Las obras de estas creadoras convergen en las dimensiones de género al interior de las dinámicas económicas, evidenciando la preocupación por el impacto de estos temas en la reproducción de la desigualdad. A través del metal y sus transformaciones, abordan también temáticas como las corporalidades femeninas, el deseo y la maternidad.
“Hace varios años que como institución mantenemos una política museal que, entre otros, tiene el objetivo de contribuir a la equidad de género y a relevar el rol de las mujeres en el arte. Para ello hemos incrementado significativamente la presencia de artistas mujeres, a través de adquisiciones de obras y la realización de diversas exhibiciones, actividades e investigaciones tendientes a visibilizar la obra de artistas chilenas, en particular aquellas que forman parte de nuestra colección patrimonial. La iniciativa en conjunto con el Capítulo Chileno del NMWA, del cual me siento honrado de ser parte de su directorio fundador, es una oportunidad para descubrir también el trabajo de artistas nacionales contemporáneas, con temáticas y problemáticas actuales para las mujeres, que sin duda aportarán a esta reflexión tan necesaria en nuestra sociedad”, señala Roberto Farriol, director del Museo Nacional de Bellas Artes.
“Nos es muy relevante que existan espacios donde artistas mujeres expongan sus obras, ayudando así a la equidad de género en un rubro donde ellas han sido rezagadas durante años. En EEUU solo un 5% de obras exhibidas en los museos tiene a mujeres como autoras y esta es una realidad que se extiende alrededor del mundo y de la que Chile no está ajeno”, comenta Drina Rendic, presidenta del Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts.
En Chile la presencia de mujeres en las colecciones públicas de arte, alcanza un promedio de un 15%, según cifras arrojadas durante la primera Editatón de Mujeres Artistas en 2017. “Por esta razón cobra aún más sentido nuestra misión como Capítulo Chileno del NMWA al visibilizar, promover y difundir a las mujeres en todas las disciplinas artísticas a modo de darles el valor que se merecen dentro del mundo del arte nacional e internacional”, señala Drina Rendic.
En el marco de Metalmorfosis, el miércoles 16 de mayo a las 19.00 hrs. se llevará a cabo un conversatorio que contará con la participación de las expositoras y de la socióloga Sonia Montecino. Esta actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.
Women to Watch 2018
Pyrite Mirror de Alejandra Prieto es la obra chilena seleccionada para integrar la muestra internacional Heavy Metal, Women to Watch, que se realizará entre el 28 de junio y el 16 de septiembre en Washington DC.
A través de los trabajos de artistas en metal de distintas partes del mundo, la exposición buscará romper con la narrativa predominantemente masculina que rodea a la metalurgia y que relaciona a las mujeres con las categorías de arte “fino”, diseño, artesanía y arte decorativo, cuyas definiciones están enraizadas en la discriminación de género.
El programa Women to Watch fue creado con el objetivo de dar visibilidad a aquellas artistas emergentes o poco representadas de los países participantes, que merecen reconocimiento internacional.
Women to Watch 2018 será la quinta versión de esta iniciativa creada en 2008 por el museo en Estados Unidos.