Nelly Richard obtiene Premio Carmen Waugh

El Premio a la Difusión y Desarrollo de las Artes Visuales Carmen Waugh reconoce a curadores y galeristas que trabajan en la promoción del arte nacional.

La crítica, académica e investigadora Nelly Richard es la primera ganadora del Premio a la Difusión y Desarrollo de las Artes Visuales Carmen Waugh, galardón recién creado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) que reconoce la trayectoria y la contribución significativa y permanente en la gestión, investigación, curatoría, reflexión, enseñanza y/o difusión nacional e internacional de las artes visuales en Chile.

“Para el mundo de las artes visuales el nombre de Nelly Richards es sinónimo de reconocimiento no solo por su trayectoria en torno a la crítica o la docencia, sino que por ser una de las personas que más ha contribuido a la construcción de distintas escenas que en el último decenio han estado transformando el ecosistema de las artes visuales en Chile. Es un premio más que merecido. Nelly es una persona de una inteligencia muy superior y posee una visión muy aguda de lo que es el arte contemporáneo”, dijo el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

El jurado del premio estuvo compuesto por los integrantes del comité asesor del área de Artes Visuales CNCA: la gestora cultural María José Bunster, el artista y académico Luis Montes Rojas, la galerista y socia del Capítulo Chileno del NMWA Patricia Ready, la gestora cultural y representante de la familia de Carmen Waugh, María José Fontecilla y en representación del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, la jefa del Departamento de Ciudadanía Cultural, Moira Délano.

Todos ellos determinaron que Richard era merecedora del premio por “su invaluable aporte a la reflexión crítica y construcción de campo que constituyen un pilar en el arte contemporáneo chileno de los últimos 40 años, lo que se ha plasmado en decenas de publicaciones e investigaciones, aportando de manera indiscutible al desarrollo de las artes visuales, así como ser un referente para el mundo académico y artístico nacional e internacional, traspasando generaciones”.

El Premio Carmen Waugh es un homenaje a la primera galerista en Chile, promotora y gestora fundamental de las artes visuales chilenas y latinoamericanas, quien generó durante toda su trayectoria un incansable aporte a su desarrollo, tanto en el país como en el extranjero.

Algo más sobre Nelly Richard

Nelly Richard es una teórica cultural, crítica, ensayista, académica, autora de numerosos libros y fundadora de la Revista de Crítica Cultural. Estudió Licenciatura en Letras Modernas en la Universidad de La Sorbonne Nouvelle, en París. Desde 1977, ha desempeñado una ardua labor dedicada a diversos proyectos de exposiciones, investigaciones y publicaciones vinculados a la teoría y la crítica en las artes visuales.

Ha fundado y dirigido revistas e integrado comités editoriales de publicaciones tanto en Chile como en el extranjero.

Además, ha publicado casi una veintena de libros con las temáticas de arte, política, memoria y género. Destacan “Márgenes e Instituciones: arte en Chile desde 1973”; “Feminismo, género y diferencia(s)”; “Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico”; “Diálogos latinoamericanos en las fronteras del arte”; “Latencias y sobresaltos de la memoria inconclusa”.

Nelly Richard estuvo a cargo, junto a Paz Errázuriz y Lotty Rosenfeld, del Pabellón de Chile de la 56ª Bienal de Arte de Venecia en 2015, con el proyecto “Poéticas de la Disidencia”.