- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Alejandra Urrutia será la nueva directora de la Orquesta de Cámara de Chile
La directora chilena fue elegida por el Ministro de Cultura Ernesto Ottone para reemplazar a Juan Pablo Izquierdo como director titular de la agrupación musical, única orquesta de cámara estable y permanente en el país.
La Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ya tiene nuevo titular a contar de la próxima temporada. Luego de la salida de Juan Pablo Izquierdo, el Ministro Ernesto Ottone designó a Alejandra Urrutia (1976) para que encabece el trabajo de esta agrupación. Este puesto se suma a la titularidad que la músico ostenta desde el año pasado en la Orquesta Sinfónica de Santa Fe en Argentina.
Urrutia es oriunda de Concepción, donde se formó en el violín. Posteriormente partió a Estados Unidos, donde obtuvo un doctorado en artes musicales en la Universidad de Columbus, Ohio. Luego estudió dirección con Kenneth Kiesler y participó en clases magistrales junto a Marin Alsop.
En Chile ha logrado una notoria visibilidad en el medio, ya que ha dirigido a la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y a la Orquesta Sinfónica de Chile, con la cual realizó una residencia de verano, trabajando con el conjunto estatal por más de un mes. También ha sido directora invitada frecuente tanto de la Orquesta Clásica USACH y de la propia Orquesta de Cámara de Chile, por lo que es un conjunto que ya conoce muy bien.
Urrutia asumirá sus funciones a contar de enero de 2016, por lo que durante lo que queda del año, la OCCH continuará trabajando con directores invitados.