- Paola Podestá Martí: Obras Trascendentes
- Artista Destacada: Denise Lira-Ratinoff
- Cecilia Vicuña expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Miami
- Elke Schwarz lanza su libro “Invierno, última estación”
- Graciela Araya, la mezzosoprano chilena-austriaca
- Artista destacada: Rayén Quitral, soprano mapuche
- Cecilia Vicuña: pionera del arte conceptual en Chile
- Voluspa Jarpa: Arte, territorio e historia
- Alejandra Prieto: en pleno despegue internacional
- Manuela Infante: Dramaturgia y vanguardia para el teatro chileno
- Cecilia Cordero, compositora de música contemporánea
- Francisca Valenzuela: las mujeres alzan la voz
- Alejandra Prieto: la consolidación de una de las promesas del arte nacional
- Denise Lira-Ratinoff expone en Japón y Chile
- Joan Jara, trabajando por la danza y la memoria de Víctor Jara
- Carmen Beuchat, coreógrafa
- Alicia Morel: en el corazón de la literatura infantil chilena
- Cecilia, Premio a la Música Presidente de la República 2016
- Carmen Aros, seguir bailando después de los 70 años
- Artista destacada del mes: María José Viera-Gallo
- Alejandra Urrutia, directora de orquesta: Una mujer que hace historia.
- Delfina Guzmán: una vida dedicada a las tablas
- Verónica Villarroel: la soprano chilena que conquistó al mundo
- Roser Bru: ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas 2015
- Carmen Luisa Letelier
- Sylvia Soublette
- Isidora Aguirre
- Paz Errázuriz
- Matilde Pérez
- Mahani Teave
- Isabel Allende
- Lily Garafulic
- Alicia Villarreal

Artista Destacada: Denise Lira-Ratinoff
Artista Visual de la Universidad Finis Terrae y Master of Fine Arts, Photography en el Savannah College of Art and Design de Estados Unidos, Denise Lira-Ratinoff fue recientemente premiada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile, en la categoría “Exposición Nuevos Medios”, por “Cronómetro”, una instalación multimedia que fue presentada durante enero y febrero de 2019 en el MAVI y que logró convocar a más de 10 mil visitantes. La muestra buscaba transmitir un mensaje sobre las consecuencias de la contaminación de los océanos. Una manifestación activa en defensa de una mejor vida y ambiente para el presente y futuro de la humanidad, expresada a través de más de 1.200 fardos de residuos sólidos destinados al reciclaje, montados de piso a techo sobre una estructura de vigas metálicas que formaban un estrecho pasillo interior a través del cual los espectadores la recorrían.
Gracias a este exitoso montaje, Denise Lira-Ratinoff –por medio de One Moment Art, la plataforma de arte dirigida por José Manuel Belmar-, fue invitada al MAC de Lima, y al MoMA PS1 de Nueva York para exponer “Cronómetro”.
La artista también integró el grupo de artistas que montaron la instalación “El Tercer Paisaje” que se expuso en el Museo Nacional de Bellas Artes como parte de la Bienal de Artes Mediales 2019, una muestra que convocó a creadores con una mirada a las trasformaciones de la naturaleza, provenientes tanto de Chile, como de Francia y Noruega.
Este ha sido el foco trabajado durante más de 15 años por Denise, a través de instalaciones y fotografías donde -por oposición-, ha exaltado la belleza del paisaje en medio de la problemática del cambio climático. Su obra ha sido expuesta en Suiza, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Perú, Brasil, Argentina y Chile. En 2015 fue premiada con la Mención Honrosa en el International Award Honoring Color Photography, en Nueva York.