- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Chile en llamas, el éxito de la documentalista Carmen Luz Parot
La revista Wikén de El Mercurio eligió a “Chile en llamas” como el mejor programa de televisión del 2015. La apuesta de Chilevisión por contenido cultural, de carácter documental en horario prime fue arriesgada, pero efectiva. Carmen Luz Parot es la mente detrás de este exitoso proyecto.
“Chile en llamas” es una serie documental que aborda la censura de las artes en Chile durante las últimas décadas. El programa de siete capítulos tuvo grandes resultados de audiencia: estuvo siempre en el primer o segundo lugar del rating, fue trending topic en Twitter y también tuvo una altísima repetición de sus capítulos a través de la plataforma del canal en internet.
“Nos hizo ver en forma descarnada los enormes cambios que hemos tenido en lo valórico y en lo cultural en las últimas dos décadas. Cada uno de los capítulos impacta, sorprende y hace sentir vergüenza de lo pacatos, provincianos e incultos que éramos hasta hace pocos años, y de lo que aún nos queda de eso. Casos reales de censura y de tontera colectiva, con imágenes reveladoras, registros de prensa y confesiones actuales de los involucrados de entonces hicieron que cada capítulo fuera un relato sobrecogedor, entretenidísimo e imperdible”, dice Carmen Rodríguez, crítica de televisión de “El Mercurio”.
Carmen Luz Parot es la documentalista detrás de “Chile en Llamas”. Comenzó su carrera como reportera en los principales diarios y canales de televisión de Chile. Como realizadora, ha hecho varios vídeos clips y documentales.
El año 2003 fue elegida como una de los 100 jóvenes Líderes por El Mercurio. También ha registrado y documentado siete versiones del tradicional Festival Santiago a Mil y realizado decenas de videos institucionales en cine o vídeo relacionados con temas culturales o históricos.
Actualmente trabaja en los documentales “Mapocho” sobre el río que cruza Santiago, proyecto seleccionado por CORFO y el Fondo Audiovisual, “El Arte de la Censura” proyecto de investigación ganador Fondo CORFO 2007 y el documental “Viaje al Origen, Darwin Cruza Los Andes” proyecto ganador versión 2009 CORFO.
Puede ver los Capítulos de “Chile en llamas” aquí