- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

El 4 de junio de 2015 se inaugura exposición Women to Watch en Washington DC
El programa Mujeres en la Mira fue creado con el objetivo de dar visibilidad a aquellas artistas que merecen reconocimiento internacional. Las cuatro artistas chilenas preseleccionadas para participar en esta actividad son Aymara Zegers, Patricia Osses, Andrea Lira y Carolina Saquel.
El Museo Nacional de la Mujer en las Artes desarrolla este programa especialmente dirigido a los capítulos nacionales y extranjeros. Cada dos años, el Museo es anfitrión de una muestra en la que se exhiben obras de artistas emergentes, mujeres que trabajan en diversas disciplinas en Estados Unidos y otros países en donde el NMWA tiene capítulos, entre ellos Reino Unido, Francia y Chile.
Women to Watch 2015 será la cuarta versión de este programa bianual. Esta vez la exhibición estará centrada en el tema de la naturaleza y su vínculo con lo femenino.
La conexión entre mujeres y naturaleza tiene una larga historia, llena de estereotipos de género y supuestos muchas veces discriminatorios. Desde la época de Platón ha habido una tendencia en la cultura occidental a asociar a las mujeres con las fuerzas de la naturaleza y las emociones, en contraste con el mundo masculino vinculado a la razón y al pensamiento. En esta exhibición las artistas contemporáneas revisitarán estas ideas tradicionales, cuestionando y redefiniendo activamente la relación entre mujeres, naturaleza y arte.
La curadora chilena Soledad García escogió obras de cuatro artistas nacionales -Aymara Zegers, Patricia Osses, Andrea Lira y Carolina Saquel- que serán presentadas a la curadora del Museo en Washington, quien finalmente decidirá aquellas más adecuada para integrar la exhibición del próximo año. El Capítulo Chileno del NMWA financiará el viaje y estadía de la artista chilena que sea seleccionada para participar en esta exhibición.
Algunos capítulos internacionales han realizado actividades para celebrar a sus artistas preseleccionadas. El Capítulo de Francia organizó la conferencia “Flora y fauna: una mirada contemporánea”, mientras que el Capítulo de Reino Unido realizó el 3 de noviembre el panel de discusión Why Nature Now?
Ver fotos del evento organizado por el Capítulo de Massachusetts el 15 de octubre.
http://meribondphotography.shootproof.com/event/917320
Ver listado de comités nacionales e internacionales del NMWA.
http://www.nmwa.org/advocate/national-international-committees