- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Felipe Forteza asume importantes desafíos profesionales
Luego de 23 años en CCU, Felipe Forteza deja su cargo como Subgerente de Asuntos Corporativos para convertirse en el nuevo Brand Director de la empresa multinacional de origen chileno, Crystal Lagoons.
Felipe Forteza, miembro del Directorio del Capítulo Chileno del NMWA, tiene grandes novedades. Luego de desarrollar una exitosa carrera ligada al área de marketing y asuntos corporativos en la Compañía de las Cervecerías Unidas (CCU), está a punto de dar un paso profesional muy importante. En las próximas semanas se integra a la empresa fundada por el científico, empresario, innovador y bioquímico Fernando Fischmann, a cargo de los temas de marca y posicionamiento internacional de Crystal Lagoons.
El desafío no es menor. Crystal Lagoons es una multinacional de alto perfil innovador que desarrolla lagunas cristalinas de tamaño ilimitado con tecnología única en el mundo y patentada a nivel global. Está localizada en Amsterdam, Holanda y cuenta con oficinas en Estados Unidos, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, México, Brasil y España. Próximamente se abrirán oficinas en China, Sudáfrica y Australia, y dos nuevas oficinas en los Estados Unidos, en Texas y California.
Su trayectoria
Durante su gestión en CCU, Felipe estuvo a involucrado en la creación y desarrollo de gran parte de los proyectos artísticos de la compañía, como por ejemplo, la creación en 2008 de la Sala de Arte instalada en el edificio corporativo en Vitacura, y el establecimiento de la Beca Arte CCU en 2011, premio que busca reconocer y fortalecer la internacionalización de artistas chilenos contemporáneos.
En paralelo a su carrera como ejecutivo, Felipe ha desarrollado un trabajo artístico como fotógrafo, logrando exponer su obra en el Museo de Arte Contemporáneo- MAC, en el Centro Cultural de Las Condes y en Casas de Lo Matta, entre otros espacios artísticos.