- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Histórico: Una mujer es elegida para dirigir los Museo Vaticanos
Barbara Jatta es profesora y experta en restauración de grabados de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Por primera vez una mujer estará a la cabeza de una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo.
Los Museos Vaticanos, la tercera institución artística más visitada del planeta, después del Louvre y del Metropolitan de Nueva York, tienen la primera directora de su historia. La italiana Barbara Jatta ha sido nombrada por el Papa Francisco para tomar el relevo de Antonio Paolucci, quien ha llevado el timón durante los últimos siete años.
Barbara Jatta, romana de 54 años, era subdirectora de los Museos Vaticanos desde el pasado mes de junio, después de haber trabajado desde 1996 en distintos cargos de la Biblioteca Apostólica Vaticana. La doctora Jatta es una experta de alto nivel en conservación y restauración de grabados, y ha sido profesora de Historia de las Artes Gráficas en la Universidad de Nápoles. Ha colaborado en restauraciones en varios países y en la organización de exposiciones especializadas. Está casada y es madre de tres hijos.
Los Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos, que recibieron el año pasado seis millones de visitantes, son un extraordinario conjunto de museos creados a partir del siglo XV y cubren todas las manifestaciones artísticas, desde la arqueología hasta el arte contemporáneo pasando por la pintura, la etnografía, los tapices o los carruajes y automóviles.
En sus elegantísimas galerías se pueden contemplar desde antigüedades babilónicas hasta esculturas y pinturas contemporáneas. Los Museos Vaticanos incluyen también la residencia papal de Castel Gandolfo que, por decisión de Francisco, se puede visitar ahora en su totalidad.