- Paola Podestá Martí: Obras Trascendentes
- Artista Destacada: Denise Lira-Ratinoff
- Cecilia Vicuña expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Miami
- Elke Schwarz lanza su libro “Invierno, última estación”
- Graciela Araya, la mezzosoprano chilena-austriaca
- Artista destacada: Rayén Quitral, soprano mapuche
- Cecilia Vicuña: pionera del arte conceptual en Chile
- Voluspa Jarpa: Arte, territorio e historia
- Alejandra Prieto: en pleno despegue internacional
- Manuela Infante: Dramaturgia y vanguardia para el teatro chileno
- Cecilia Cordero, compositora de música contemporánea
- Francisca Valenzuela: las mujeres alzan la voz
- Alejandra Prieto: la consolidación de una de las promesas del arte nacional
- Denise Lira-Ratinoff expone en Japón y Chile
- Joan Jara, trabajando por la danza y la memoria de Víctor Jara
- Carmen Beuchat, coreógrafa
- Alicia Morel: en el corazón de la literatura infantil chilena
- Cecilia, Premio a la Música Presidente de la República 2016
- Carmen Aros, seguir bailando después de los 70 años
- Artista destacada del mes: María José Viera-Gallo
- Alejandra Urrutia, directora de orquesta: Una mujer que hace historia.
- Delfina Guzmán: una vida dedicada a las tablas
- Verónica Villarroel: la soprano chilena que conquistó al mundo
- Roser Bru: ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas 2015
- Carmen Luisa Letelier
- Sylvia Soublette
- Isidora Aguirre
- Paz Errázuriz
- Matilde Pérez
- Mahani Teave
- Isabel Allende
- Lily Garafulic
- Alicia Villarreal

Isabel Allende recibe doctorado honoris causa en la Universidad de Harvard
La escritora chilena recibió el reconocimiento debido a su destacada trayectoria literaria. Su obra ha sido traducida a 35 idiomas y ha vendido más de 60 millones de copias en todo el mundo.
El reconocimiento a la autora nacional se debió a su destacada carrera literaria, que según la casa de estudios “refleja su ética de trabajo imparable y muestra de una amplia paleta de influencias y estilos”.
Harvard definió a la obra de la chilena como “un sabroso ‘charquicán’ de historia, fábula, política, pasión y familia que encarna el espíritu de realismo mágico”
Isabel Allende fue reconocida junto a otros siete personalidades, entre los que se encontraban el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, el ex Presidente estadounidense George W. Bush, y la cantante de soul Aretha Franklin.
Isabel Allende Llona es escritora, periodista, profesora de escritura creativa y literatura latinoamericana. Ha escrito 20 novelas, entre ellas su afamada obra “La Casa de los Espíritus” que ha sido traducida a 35 idiomas. Ha recibido una gran cantidad de reconocimientos entre los que destacan 14 doctorados internacionales y 50 premios en 16 países. El 2010 recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile, y el 2012 fue reconocida con el premio Excellence in the Arts, por el Museo Nacional de la Mujer en las Artes.
En 1995 creó la Fundación Isabel Allende para ayudar al empoderamiento y la protección de mujeres y niños de todo el mundo. Por más de 25 años ha dado conferencias, seminarios y charlas internacionales sobre derechos femeninos, política latinoamericana, escritura, proceso creativo, espiritualidad, Chile y su propio trabajo literario.