- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Marcela Said representará a Chile en los Premios Goya 2019
La cinta “Los Perros” será la candidata de Chile en la próxima edición de los premios españoles Goya, según anunció la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
“En ‘Los Perros’, Marcela Said hace un íntimo retrato de las difíciles decisiones que debe tomar una mujer y ha sido justamente premiada en distintos certámenes internacionales”, dijo Valdés en una ceremonia en la que también anunció que “…Y de pronto el amanecer”, de Silvio Caiozzi, representará a Chile en los premios Óscar.
“Los Perros” competirá en la categoría de mejor cinta iberoamericana en la 33 edición de los Goya, que se celebrará el 2 de febrero de 2019 en Sevilla, y buscará reeditar el triunfo que obtuvo este año “Una mujer fantástica”, del director Sebastián Lelio.
La película cuenta una historia del Chile actual en la que una mujer burguesa, interpretada por Antonia Zegers, se enamora de su profesor de equitación (el actor Alfredo Castro), quien resulta ser un excoronel del Ejército involucrado en crímenes durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Constanza Arena, directora ejecutiva de CinemaChile, marca sectorial de la agencia de comercio exterior ProChile, consideró que es un candidato “muy fuerte” para los Goya y destacó que Zegers y Castro son actores conocidos por la audiencia y la industria audiovisual española.
“Nos sentimos muy seguros con esta ficha. Lleva más de 15 premios relevantes en el circuito internacional y el Goya bien podría ser su próximo laurel”, dijo Arena a Efe.
La elección para los Goya se realizó a partir de las cintas que postularon a la convocatoria abierta impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA). Luego, la elección estuvo a cargo de un comité de 150 expertos, quienes representan todas las áreas del audiovisual.