- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Nuestros socios participan en semana de actividades en Washington DC
Una delegación de socios del Capítulo Chileno del NMWA y sus acompañantes viajaron a Washington DC para participar en una intensa semana de actividades que incluyó el concierto de la soprano Yaritza Véliz, la inauguración de la exposición colectiva “Women to Watch” y una recepción en la Embajada de Chile en honor a nuestros representantes.
Entre el 2 y el 6 de junio recién pasados, un importante número de nuestros socios y sus acompañantes, visitaron la capital de Estados Unidos, con el objetivo de participar en una serie de actividades asociadas al trabajo que ha desarrollado el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts desde su creación.
La delegación, encabezada por la presidenta de nuestro Directorio Drina Rendic, estuvo integrada por las socias Michelle Landa, Gina Ocqueteau y hermana, Maria Eliana Simian y nietas, Kenny Hirmas y Sergio Bitar. También asistieron las directoras Teruca Martínez y Gloria Garafulich; y los miembros de nuestro Consejo Asesor, Richard Strother, Rolando Santos, Nurys Olivares y René Lara, Director de Relaciones Internacionales de la Universidad Mayor, institución socia en la organización del concurso de canto lírico “Mujeres en la Música”.
Adicionalmente, acompañaron a la delegación la representante de la Fundación Mustakis, Daphne Anastassiou, junto a su prima Alejandra Anastassiou; Belinda James, benefactora de Yaritza Véliz durante 9 años, Gastón Ormazábal, presidente de la Fundación Hildegard Behrens, y Catalina Saieh, junto a su marido Pablo González.
El objetivo central del viaje fue precisamente, asistir al concierto de la ganadora del concurso “Mujeres en la Música”. En ese contexto, se sumaron a la delegación nacional, la maestra de canto y Premio Nacional de Artes Musicales, Carmen Luisa Letelier, y la propia ganadora del concurso, la soprano Yaritza Véliz.
En honor a la joven cantante chilena, Mary Mochary, filántropa de las artes y miembro del Directorio del NMWA, ofreció una comida para 24 invitados en el restaurante Tosca de Washington DC.
Días en Nueva York
Durante la última semana de mayo, y previo a la agenda en Washington, parte de la delegación acompañó a Yaritza Véliz a Nueva York, ciudad en la que ofreció un íntimo concierto en casa de los abogados Sava y Roger Thomas. En esa ocasión la soprano fue acompañada al piano por el chileno Jose Pedro Zenteno.
Durante sus días en la Gran Manzana, la joven cantante tuvo la oportunidad de conocer a Gastón Ormazábal, presidente de la Fundación Hildegard Behrens, institución auspiciadora del concurso, quien mostró en su departamento de Riverside Drive parte del legado escénico y musical de la cantante alemana, además de Maria Callas y otras intérpretes.
Cabe destacar que Yaritza Véliz y Carmen Luisa Letelier alojaron en casa del Embajador de Chile ante las Naciones Unidas, Cristian Barros y su señora Poly Michell, en la Calle 57 con Park Avenue, en Nueva York.