- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Organic Matters- Women to Watch 2015 fue inaugurada y se puede visitar on-line
La muestra está integrada por obras de 13 artistas mujeres, incluyendo una video-instalación de la chilena Andrea Lira. La exhibición estará abierta hasta el 13 de septiembre en el National Museum of Women in the Arts, en Washington DC. También se puede visitar on-line en http://nmwa.org/women-2-watch
Cada dos años o tres años, el Museo es anfitrión de una muestra en la que se exhiben obras de artistas emergentes, mujeres que trabajan en diversas disciplinas en Estados Unidos y otros países en donde el NMWA tiene capítulos, entre ellos Reino Unido, Francia, Italia y Chile.
Este año, la cuarta versión de la bienal explora la relación entre mujeres, arte y naturaleza, a través de diversos soportes, incluyendo fotografía, dibujo, escultura y video.
“La conexión entre mujeres y naturaleza tiene una larga historia, fuertemente marcada por estereotipos de género y nociones discriminatorias”, dice la Directora de Museo Susan Sterling. “Las artistas contemporáneas seleccionadas para la versión 2015 Women to Watch, dan vuelta estos paradigmas arcaicos”.
Para conocer más acerca de la exhibición y de las artistas que la integran, los invitamos a visitar el blog del museo http://broadstrokes.org/, en donde la curadora asociada Virginia Treanor entrevista a las artistas contemporáneas que participan en Organic Matters.