- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Yaritza Veliz integró elenco de la ópera Jenufa
Entre el 12 y el 22 de mayo de 2017, la joven soprano ganadora de la primera versión del concurso lírico Mujeres en la Música, se presentó en el Teatro Municipal de Santiago como parte del elenco de la ópera “Jenufa” de Janacek.
Con gran éxito de la crítica especializada se presentó la ópera del compositor checo Leos Janáček, primer título de la temporada 2017 del Teatro Municipal de Santiago, que se monta casi 20 años después de su estreno en Chile en 1998.
El argumento nos muestra como Janáček, desesperado por la muerte de su única hija, estrenó en 1904 el que sería su mayor éxito. Sin jamás superar el dolor, esta obra, que transciende la tragedia familiar, moviliza recursos musicales de belleza inconmensurable para retratar, sin sentimentalismos, la dura realidad de la vida.
Con notas del romanticismo más trágico del siglo XIX, anuncia las estéticas libres y brutales que triunfarán en el siglo XX y nos hace participar del dolor de la vida como pocas óperas podrían hacerlo.
La joven soprano Yaritza Véliz integra el elenco que fue alabado por la crítica. El columnista y crítico de espectáculos, Jose Luis Arredondo explica que la “labor se ve totalmente reflejada en un elenco que, en su conjunto, llena el escenario con una entrega de enérgica calidad. Sin duda que una de las fortalezas del montaje es su parejo nivel de excelencia”.
“El elenco es de lujo” sentencia Mario Córdova, crítico música clásica y ópera en Las Ultimas Noticias. “Entre los muchos chilenos destacan Javier Weibel (Capataz), Yaritza Véliz (Jano), Lina Escobedo (abuela) y Marcela González (Karolka)”
El Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts, promotor del concurso Mujeres en la Música, se enorgullece de haber impulsado la carrera de la cantante lírica, quien hoy brilla con luces propias. Felicitamos a Yaritza por sus progresos profesionales y artísticos.