NMWA-CHILE CELEBRA 5 AÑOS DE EXISTENCIA

Un emotivo homenaje a Sylvia Soublette marcó la 6° asamblea anual de la organización creada en 2013 con el fin de dar visibilidad a creadoras e intérpretes chilenas en todas las disciplinas artísticas.

De acuerdo a varias estadísticas, solo uno de cada diez emprendimientos nuevos llega a cumplir los cinco años de vida. Cuando hablamos de organizaciones sin fines de lucro, esa cifra es aún más baja. Con ese antecedente presente, la celebración del primer lustro del Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts es un hito para ser celebrado en grande.

Con la presencia de altas autoridades -incluyendo a la Embajadora de EEUU en Chile, Carol Pérez; la esposa del Embajador de Perú en Chile, Roma Mantero de Valdez; la Vicepresidenta de RRHH & Asuntos Corporativos de Scotiabank, Jacqueline Balbontín y el Gerente General de Julius Bär Chile, James Walker- además de directores, colaboradores y socios, se realizó en el Museo Ralli la Asamblea Anual de Socios que tuvo por objetivo dar cuenta del quehacer de la organización durante el último año, y al mismo tiempo celebrar las iniciativas desarrolladas desde su creación en 2013.

En la instancia, Drina Rendic, Presidenta de la organización, saludó a los presentes y agradeció a los representantes de las organizaciones y empresas que han apoyado la labor que realiza el NMWA-Chile. Palabras especiales fueron dedicadas a los voluntarios que entregan su tiempo y dedicación para trabajar ad-honorem en los diversos proyectos impulsados durante estos 5 años. El saludo de bienvenida de Drina finalizó con la presentación de un video testimonial que recoge los grandes hitos de la organización, como el concurso de canto lírico Mujeres en la Música o la reciente exposición “Metalformosis” que reunió el trabajo de escultoras chilenas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el marco del programa Women to Watch impulsado por el National Museum of Women in the Arts en Washington DC.

Asimismo, la asamblea anual fue la instancia para nombrar a Felipe Forteza, como nuevo vicepresidente del Directorio, y designar a Gracia Tomic como integrante de la directiva de la organización, en remplazo de Soledad Saieh, quien falleció hace un año. Tomic fue confirmada como la nueva secretaria del Capítulo Chileno del NMWA, hasta el 24 de agosto de 2019, fecha en que se debe elegir nuevamente a los integrantes de la directiva.

Homenaje a Sylvia Soublette

Luego de la presentación del estado legal y financiero del organismo, se llevó a cabo el homenaje a una de las mujeres chilenas más relevantes en la historia de la música en nuestro país. Se trata de Sylvia Soublette, compositora, cantante, instrumentista, directora coral, gestora cultural y pedagoga, cuya vida está ligada al desarrollo de la música clásica de nuestro país.

“Contemplando su carrera musical de más de setenta y cinco años no podemos sino admirar su extraordinaria vocación y su inquebrantable voluntad por compartir con otros la verdadera belleza de la música” fueron parte de las palabras que encabezaron el reconocimiento.

“Obediente a su vocación musical, ha sabido como intérprete y educadora que su misión era la de enriquecer la vida de las personas y acercarlas a la música, comprenderla y amarla. Ha sido una mujer excepcional y un ejemplo para tantas otras mujeres. Intransigente en cuanto a lo que eran sus métodos educativos y el modo como ella concebía la organización de centros musicales, logró obtener ayuda del sector público y privado para la financiación de sus proyectos, muchas veces en medio de grandes dificultades, convencida como ha estado toda su vida que solo la educación eleva los espíritus y que el arte aúna a las personas en torno a ideales superiores”

Posteriormente, Sylvia agradeció el homenaje dedicando unas palabras a los presentes y presentando un acto musical.
Al finalizar, los participantes de la asamblea compartieron animadamente sus impresiones mientras disfrutaron de un rico cóctel auspiciado por Scotiabank, con la colaboración de Julius Baer y Viña Tarapacá.