La Directora del Centro Cultural Palacio La Moneda explica la relevancia de la llegada a Chile de la obra del pintor italiano Sandro Botticelli; mientras que Arturo Navarro, analiza las implicancias de la indicación sustitutiva firmada por la Presidenta Michelle Bachelet para crear el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este miércoles 13 de enero, y en el marco de las celebraciones del décimo aniversario del Centro Cultural Palacio La Moneda, se inaugura la exhibición de la pintura de 1487 Virgen con el Niño y seis ángeles, una de las obras más conocidas del maestro italiano Sandro Botticelli, perteneciente a la colección del Palacio Corsini en Florencia, Italia. La obra estará en exhibición hasta el 13 de marzo dentro de una vitrina ubicada en el hall del piso -1 del centro cultural, a la que todo público podrá acceder.
Lo invitamos a revisar la entrevista publicada por el diario La Tercera: Alejandra Serrano, directora del CCPLM: “Nuestra misión es ser una ventana al mundo, no exhibir arte contemporáneo“
El nuevo Ministerio de Cultura
Por otro lado, Arturo Navarro experto en políticas culturales y Director del Centro Cultural Estación Mapocho se pregunta ¿Cuál será el escenario que acoge a la indicación de la Presidenta Michelle Bachelet, firmada el 17 de diciembre de 2015, para crear el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, acogida a tramitación por la Cámara de Diputados el 7 de enero de 2016?
Si quiere saber más sobre el proyecto de ley de la nueva institucionalidad cultural chilena, puede revisar la columna de Arturo Navarro.