La sutileza del trabajo de Paola Podestá Martí se ve reflejada en “Cornisa Palacio Vergara”, la obra seleccionada por el equipo curatorial de “Women to Watch” de Washington D.C., para representar a Chile y que participará junto a otros 23 artistas de diferentes capítulos del National Museum of Women in the Arts (NMWA) en la muestra “Paper Routes” en junio de este año. Por su parte, para la versión local, denominada “Libre de Ácido” (a exhibirse en el MAVI), presentará “Ventana Baburizza”, un fascinante mural elaborado en papel –elemento central del programa-
La artista visual nació en Santiago, pero vive en Valparaíso. Su trabajo se caracteriza por conciliar la investigación teórica con una rigurosa experimentación técnica. Asimismo, por procesos creativos de largo aliento, meticulosos y multidisciplinarios, están orientados a lograr que sus obras trasciendan más allá de sí misma.
Paola es Licenciada en Arte, mención escultura de la Pontificia Universidad Católica, licenciada en Estética de la misma casa de estudios y magister © en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Se dedicó a la docencia en la Escuela de Diseño Gráfico del DUOC UC de Viña del Mar durante 13 años y ha participado en una serie de exposiciones individuales y colectivas, tanto en Santiago como en la Quinta Región.
Ha recibido el premio Fondart en cuatro oportunidades (1998, 1999, 2001 y 2008) y más allá de su trabajo como artista visual, ha explorado otras facetas como productora y directora de arte de Masivo Films, abriéndose paso en el mundo del cine. Además, dicta clases en el Colegio St. Margaret´s de la ciudad jardín y trabaja –desde 2013-, en “Suculento”, un proyecto gastronómico-cultural sobre la cocina italiana.
A continuación, dos videos que muestran ambas obras.