Proyecto de mujeres representará a Chile en la Bienal de Arte de Venecia 2015

Las destacadas artistas Lotty Rosenfeld y Paz Errázuriz, junto a la curadora Nelly Richard serán responsables de representar a nuestro país en uno de los escenarios más relevantes del arte contemporáneo en el mundo.

Poética de la disidencia fue el proyecto seleccionado por el jurado del concurso público convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, al que se presentaron 18 propuestas lideradas por los más destacados artistas y curadores chilenos como, Andrea Pacheco, Camilo Yáñez y Beatriz Bustos, entre otros.

La Ministra de Cultura, Claudia Barattini fue la encargada de comunicar la noticia a las ganadoras. “Queremos que nuestros artistas y cultores sean conocidos y valorados fuera de nuestras fronteras, especialmente en una vitrina de la importancia de la Bienal de Arte de Venecia. En este caso estoy doblemente contenta, pues el proyecto elegido involucra a mujeres”, dijo la Ministra.

El proyecto seleccionado busca dar protagonismo a la perspectiva de género como eje de lectura crítica de la relación entre identidades, representación, poder, cultura y ciudadanía.

La instalación, concebida por Nelly Richard, consiste en una caja blanca y una negra: en la primera habrá fotografías de Paz Errázuriz y en la segunda, una instalación multimedia de Lotty Rosenfeld sobre los movimientos sociales y sus manifestaciones a nivel mundial, Chile incluido. “Habrá material documental combinado con este famoso gesto de ella de hacer las cruces en el pavimento”, explicó Gerardo Mosquera, curador cubano y presidente del jurado.

Chile cuenta con un pabellón nacional en Venecia desde el 2009. Los artistas que han sido seleccionados para representar oficialmente a nuestro país en la Bienal de Arte más reconocida del mundo han sido Iván Navarro (2009) Fernando Prats (2011) y Alfredo Jaar (2013).

La 56° Bienal de Venecia se realizará entre el 9 de mayo y el 22 de noviembre de 2015