• Inicio
  • Quienes Somos
    • Sobre Capítulo Chileno NMWA
    • Organización
  • Comunidad
  • Proyectos
    • Nuestros proyectos
    • Proyectos Galeria de Fotos
  • Eventos
    • Eventos
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Al día
    • Ventana de Socios y Colaboradores
    • Newsletters
    • Recortes de Prensa
    • Artista Destacada
    • Entrevistas
      • Entrevistas NMWA – CHILE
      • Destacados Otros Medios
  • NMWA-WDC
    • Sobre el NMWA
    • Explore
    • APRENDA
    • FUNDADORES
    • www.nmwa.org
Menu
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Sobre Capítulo Chileno NMWA
    • Organización
  • Comunidad
  • Proyectos
    • Nuestros proyectos
    • Proyectos Galeria de Fotos
  • Eventos
    • Eventos
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Al día
    • Ventana de Socios y Colaboradores
    • Newsletters
    • Recortes de Prensa
    • Artista Destacada
    • Entrevistas
      • Entrevistas NMWA – CHILE
      • Destacados Otros Medios
  • NMWA-WDC
    • Sobre el NMWA
    • Explore
    • APRENDA
    • FUNDADORES
    • www.nmwa.org

Antoinette Bouzonnet Stella, The Entrance of the Emperor Sigismond into Mantua, 1675;
Engraving on paper, 6 ½ x 15 ¾ in.; Gift of Chris Petteys

NOTICIAS

Recortes de Prensa

ALYSON ROSALES TRIUNFA POR PARTIDA DOBLE EN CONCURSO “MUJERES EN LA MÚSICA”, EL MERCURIO

12 de septiembre de 2019
Ver recorte

FINAL DEL CONCURSO MUJERES EN LA MÚSICA: LAS MUJERES SE TOMAN EL MUNICIPAL, EL MERCURIO

12 de septiembre de 2019
Ver recorte

ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS 2018, REVISTA CARAS

10 de octubre de 2018
Ver recorte

ARTISTAS PLASMARON SUS OBRAS EN COLECCIÓN KUNA 2018, EL MERCURIO

26 de agosto de 2018
Ver recorte

DISEÑO ANDINOS Y PANORAMAS DE INVIERNO, REVISTA PAULA

1 de julio de 2018
Ver recorte

ARTISTAS PLASMARON SUS OBRAS EN COLECCIÓN KUNA 2018, EL MERCURIO

26 de junio de 2018
Ver recorte

Obras de arte plasmadas en Shawls, Revista Cosas

22 de junio de 2018
Ver recorte

METALMORFOSIS, REVISTA TELL

2 de mayo de 2018
Ver recorte

Flash Cultural, Caras

25 de abril de 2018
Ver recorte
1 2 3 … 11 Siguiente »

FACEBOOK

INSTAGRAM

museodelamujerchile

'Qué Vergüenza', una compilación de nueve relat 'Qué Vergüenza', una compilación de nueve relatos que llevó a  la autora chilena Paulina Flores a ganar reconocimientos como el premio literario Roberto Bolaño, Premio Municipal de Literatura de Santiago y del Círculo de Críticos de Arte. 

Esta publicación también ha cruzado fronteras, ya que ha sido traducido al inglés con ediciones en Reino Unido y Estados Unidos. También se tradujo al chino, turco y, recientemente, al japonés. 

Hoy, Flores trabaja en la que será su segunda publicación y su primera novela: 'Isla decepción'. El libro, que será publicado este año por la editorial Seix Barral, le ha tomado más de cuatro años de escritura. 

Foto de @revista_ya 

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #libro @[17841401914624745:@bucolicajjjjjj]
La artista chilena Voluspa Jarpa, representó a Ch La artista chilena Voluspa Jarpa, representó a Chile en la última Bienal de Venecia en 2019, uno de los encuentros artísticos más importantes del mundo.

El martes 13 de abril a las 12:30h, se presentará su libro “Miradas Alteradas”  a través del canal de YouTube de Antenna y del Museo de Bellas, evento que contará con el testimonio de la artista. 

Esta obra invita a reflexionar sobre el racismo, el patriarcado, los intereses económicos y el dominio como formas de colonialismo, a través de tres conceptos que son transversales a toda la muestra: raza, clase y género.

La artista contó con el apoyo de distintas instituciones como Fundación Antenna, el Museo Nacional de Bellas Artes, NMWA-Chile, entre otros.

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #Voluspajarpa @mnbachile  @antennaorg
Lamentamos el fallecimiento de la artista visual E Lamentamos el fallecimiento de la artista visual Elsa Bolívar (1929-2021). Integrante del Grupo Rectángulo y posteriormente del Movimiento Forma y Espacio, destacando en la abstracción geométrica nacional. 

En los años 40 ingresó a la Universidad de Chile y se especializó en pintura en la Escuela de Bellas Artes y en Pedagogía en Artes en el Instituto Pedagógico. Gracias a su talento fue que participó en varias exposiciones de manera regular en los Salones Oficiales, logrando también que obtuviera diversos premios tanto en dibujo como pintura. 

El primer reconocimiento fue en 1954, donde obtuvo Mención Honrosas en Dibujo, después en 1959 la Tercera Medalla en Pintura ex aequo, entre otros, llegando en 1972 y 1973 a ganar el Premio Internacional de Dibuix Joan Miró en Barcelona. 

Participó en exhibiciones con grandes artistas como Matilde Pérez, Ramón Vergara, Gustavo Poblete y Waldo Vila. También se desempeñó como docente en la Universidad de Chile hasta 1988.

OBRAS:
"Objetos con tablero de ajedrez" 1954, Óleo sobre tela. 
"Puerto" 1956, Óleo sobre tela.
"Paisaje urbano" 1995, Óleo sobre tela.

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #ElsaBolivar
Hoy se cumplen 132 años del natalicio de Gabriela Hoy se cumplen 132 años del natalicio de Gabriela Mistral, una de las poetas más importantes de la literatura chilena e hispanoamericana. 

Nació en 1889 en Vicuña, Valle del Elqui. Fue bautizada como Lucila de María Godoy Alcayaga, hija de un profesor y una modista. 

La poeta utilizó por primera vez su seudónimo en el poema «Del pasado» publicado en diario «El Coquimbo» en 1908.

Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra obtuvo en 1945 el primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano.

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #GabrielaMistral  #nataliciogabrielamistral #premionoveldeliteratura
Te invitamos a participar del concurso para crear Te invitamos a participar del concurso para crear un "Monumento en homenaje a las mujeres de Chile” 🙋🏻‍♀️ Encuentra las bases en 👉capitulochilenonmwa.cl 
Organizan  @minmujeryeg @culturas_cl @munistgo junto a @cpcdechile y @museodelamujerchile
Tabita Martínez, soprano ganadora del segundo lug Tabita Martínez, soprano ganadora del segundo lugar en la tercera versión de “Mujeres en la Música”, ofrece clases de canto lírico o popular, para cantantes, actores o artistas que trabajen con su voz.

Una manera novedosa y emocionante de perfeccionarse en cuarentena con una artista que se ha presentado en los escenarios más grandes del país,  además de haber sido becada cinco veces por la corporación Amigos del Teatro Municipal y un año por Fundacion Ibañez Atkinson. Se ha perfeccionado en el conservatori Liceu de Barcelona. Entre las obras que ha debutado están: Novena sinfonía de Beethoven, Carmina Burana de Carl Orff, Requiem de Mozart, en ópera ha sido solista en La Flauta Mágica , Don Giovanni de Mozart, Carmen de Bizet, Italiana en Argel, Barbero de Sevilla de Rossini.

Más información en: @srta.ester 

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #cantantesliricas
Con el objetivo de visibilizar y dar a conocer la Con el objetivo de visibilizar y dar a conocer la obra de autoras como Marina Latorre, María Flora Yáñez, Rosario Orrego, Inés Echeverría, Gabriela Lezaeta, Elisa Serrana y Martina Barros, entre otras, la Universidad Alberto Hurtado lanzó la colección “Biblioteca recobrada. Narradoras chilenas” de Ediciones UAH. 

En ella se busca dar nueva vida a la literatura escrita por mujeres en Chile desde el siglo XIX y  rescatar  textos que no cuentan con nuevas ediciones o que son difíciles de encontrar en las bibliotecas de nuestro país y sobretodo de estas escritoras y destacar estas voces femeninas y señalarlas como referentes.

Los libros se pueden encontrar en https://ediciones.uahurtado.cl/

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #artistassigloXIX  #RosarioOrrego #MaríaFloraYáñez #MarinaLatorre #InésEcheverría #GabrielaLazaeta #ElisaSerrano #MartinaBarros @ediciones_uah
En el contexto del mes de la mujer, la artista chi En el contexto del mes de la mujer, la artista chilena Ximena Zomosa, exhibirá doce piezas entre las que se podrán ver pinturas de dueñas de casa, trajes de dos piezas, jumpers, delantales gigantes de más de 5 metros, todo como parte de lo que será la instalación “Anónimas”. 

La instalación es una serie que la artista comenzó a confeccionar en 1997, tiempo en el cual ha ido observando  la ropa de trabajo de las mujeres. 

Algunos de los nombres de sus piezas son “Welcome”, “Papay” y “Diosa del Agua”.

La muestra inaugurada el 9 de marzo (presencial), se puede visitar actualmente de manera online.

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #ximenazomosa #mesdelamujer @ximenazomosa @matucana100
Finalizando 2020, el Ministerio de las Culturas, l Finalizando 2020, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), presentaron la 17ª versión de “Estadísticas Culturales. Informe Anual 2019”, documento que entrega cifras, estimaciones y tendencias del rubro.

 80.324 universitarios cursaron alguna carrera artística, las mujeres superaron a los hombres en Arquitectura, diseño y servicios creativos (18.250), Artes escénicas (2.257), Artes literarias (2.148) y Artes visuales (1.517). En cambio los hombres llevan la delantera en Artes musicales (4.242) y en Medios audiovisuales e interactivos (4.902). Este hallazgo resulta relevante porque permite identificar un cierto perfil de género asociado a las carreras del campo artístico, cultural y patrimonial.

Fuente: www.biobiochile.cl
#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #educacion @culturas_cl
No siempre las mujeres en Chile tuvieron la oportu No siempre las mujeres en Chile tuvieron la oportunidad de desarrollar su vocación docente. 
Una destacada maestra fue Amanda Labarca, escritora, feminista y representante del país ante la ONU (además se convirtió en la primera docente en dictar una cátedra universitaria en América).
Por otra parte, la artista plástica  Aída Poblete, dictó cátedra en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile en Santiago, Copiapó y La Serena.

Además en 1854 se creó la Escuela Normal de Preceptoras de Santiago, para formar  profesoras para la enseñanza primaria de la cual Gabriela Mistral fue parte. 

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #gabrielamistarl #amandalabarca #aídapoblete
Hoy Inauguramos la exposición “HISTORIAS DE UN Hoy Inauguramos la exposición “HISTORIAS DE UN ENCIERRO” ⁠en formato presencial en @cvgaleria_, en la que 40 fotógrafas retrataron su cuarentena de 2020. 📸

Te invitamos a visitar la muestra hasta el 24 de abril, 📍Secret Gallery, Alonso de Córdova 4355, Vitacura. ⁠⁠
⁠⁠
Agradecemos el auspicio de @deisa_desarrollo_inmobiliario, @scotiabank.cl y Labbé Abogados. 
⁠⁠
.
.
.
⁠⁠
#nmwachile #womeninthearts #exposicion #cvgaleria #mesdelamujer #historiasdeunencierro #cuarentena #fotoschile
En el mes de la mujer, tenemos el agrado de anunci En el mes de la mujer, tenemos el agrado de anunciarles el lanzamiento, esta vez presencial de nuestra exhibición “Historias de un Encierro”. El proyecto, organizado en conjunto con @cvgaleria_

La muestra que en 2020 estuvo disponible de manera online, retrata las emociones y vivencias de 40 fotógrafas nacionales durante la cuarentena,y podrá ser visitada desde el 24 de marzo hasta el 24 de abril en la sala Secret Gallery en CV Galería. 
⠀ 
Aquí les presentamos una primera selección del trabajo de 9 de ellas:
▪️Francisca Reyes @elmagnolio 
▪️Andrea Burson @andreabrunson 
▪️Bernardita Bennett
▪️Bárbara Oettinger @barbaraoettinger 
▪️Constanza Miranda @cotidad
▪️María Rosario Montero @purodelirio
▪️Valeria Zalaquett
▪️Maite Zubizarreta @maitezubizarreta 
▪️Josefina López @josefinalopezphoto 

📷 Los esperamos en: Secret Gallery, Sala 2, Nivel Terraza. CV Galería, Alonso de Córdova 4355, Vitacura.

#NMWA #NMWACL #mujeresenlasartes #museodelamujer #cvgaleria @fotografia #fotografas #historiasdeunencierro
Cargar más… Síguenos en Instagram

AUSPICIADORES

AUSPICIADORES (2)
AUSPICIADORES (3)
AUSPICIADORES (4)
AUSPICIADORES (1)
Anterior
Siguiente

ALIANZAS

Alianzas (1)
Alianzas (2)
Alianzas (3)
Alianzas (4)
Alianzas (5)
Alianzas (6)
Alianzas (7)
Alianzas (8)
Anterior
Siguiente

COLABORADORES

colaboradores (7)
colaboradores (8)
colaboradores (9)
colaboradores (10)
colaboradores (11)
colaboradores (12)
colaboradores (13)
colaboradores (14)
colaboradores (1)
colaboradores (2)
colaboradores (3)
colaboradores (4)
colaboradores (5)
colaboradores (6)
Anterior
Siguiente

"PROYECTO ACOGIDO A LA LEY DE DONACIONES (LEY VALDES)"

Síguenos en:

Facebook
Instagram

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • nmwachile@capitulochilenonmwa.cl

Copyright 2020. Capítulo Chileno de National Museum of women in the Arts