Se abre Convocatoria Concurso “Mujeres en la Música IV”

Con gran satisfacción les queremos contar que hemos lanzado la cuarta versión de Mujeres en la Música, uno de nuestros proyectos más emblemáticos, que en sus 8 años de vida se ha consolidado dentro de los certámenes musicales de nuestro país por su nivel de excelencia, donde nuestras jóvenes cantantes líricas encuentran una plataforma única de visibilización, promoción y proyección.   Las tres ganadoras de las versiones anteriores han internacionalizado su carrera, siendo destacadas en certámenes tan importantes como el ​​Musikpreis des Lionsclub Schlossgarten Stuttgart en donde Alyson Rosales resultó en primer lugar el año pasado, o el concurso Premiere Opera Foundation de Nueva York en donde Yaritza Véliz se impuso el 2020. Por su parte María Luisa Merino ha tenido una destacada participación en el Teatro Colón de Buenos Aires.   “Este certamen va dirigido a cantantes mujeres y está pensado en visibilizar e impulsar el desarrollo profesional de las nuevas promesas del canto lírico nacional. Por ejemplo, la ganadora de la primera versión, Yaritza Véliz, ya está haciendo carrera internacional y como ella, muchas participantes han podido consolidar sus carreras luego de ser parte del concurso. Es por eso, que también el concurso se realiza cada tres años, para dar el tiempo suficiente a que salgan nuevas voces”. Nos comenta Violaine Soublette, presidenta del jurado 2022.   Como Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts (NMWA-Chile), estamos orgullosos de poder seguir fomentando el talento de nuestras artistas mujeres, esfuerzo que no sería posible sin nuestra valiosa comunidad de socios y colaboradores.   Drina Rendic, presidenta del NMWA-CHILE, afirma que “el concurso es una oportunidad de visibilización para las cantantes líricas especialmente valiosa en un contexto en que las plataformas disponibles son escasas y limitadas. Esperamos en esta nueva versión, replicar los éxitos de desarrollo profesional y visibilidad alcanzado por las ganadoras de los tres concursos anteriores”.   “Mujeres en la Música IV”, es organizado en conjunto con el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado, y contará con un jurado de primer nivel para evaluar con excelencia a las postulantes, ellos son: Alejandra Kantor ( Ex Directora Ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile), Carmen Luisa Letelier (Premio Nacional de Artes y docente de la Universidad de Chile), Andrés Rodríguez- Spoerer (Gerente de Música de la Fundación Ibañez Atkinson), Andrés Rodríguez Pérez (Ex Director General del Teatro Municipal de Santiago), Patricio Sabaté (Barítono y Profesor de Música UC), Ahlke Scheffelt (Soprano y Profesora), Violaine Soublete (Presidenta del Jurado, intérprete nacional en canto, docente y directora de la Carrera de Interpretación Superior en Canto de la Universidad Alberto Hurtado).   Este año los premios van desde $400.000 hasta los $2.000.000. La ganadora tendrá la oportunidad de participar en un recital en Estados Unidos durante el año 2023. Asimismo, la Fundación Ibañez Atkinson otorgará un premio especial para audicionar con directores de casting de distintos teatros de Europa y Norteamérica.   Les iremos informando sobre los conciertos y actividades que hemos preparado para esta celebración del talento lírico que es “Mujeres en la Música IV”, y desde ya les contamos y los dejamos invitados a la Gran Final, que se realizará el 1 de Septiembre.   Agradecemos profundamente a la Universidad Alberto Hurtado en sumarse, por segundo año consecutivo, a la organización de este importante proyecto, a quienes nos apoyan: Fundación Ibañez Atkinson y a Fundación Mustakis; asimismo a nuestra alianza con la Ilustre Municipalidad de Vitacura, y a nuestros colaboradores: el Instituto Italiano de Cultura y a la Liga Chileno-Alemana. Gracias a todos ellos por hacer posible “Mujeres en la Música IV”.   Créditos Foto: Jerónimo Berg