El 05 de septiembre se realizó la ceremonia de donación de sus más valiosos manuscritos. Gracias a este hito, estudiantes, academicos, investigadores, músicos y otros interesados podrán tener acceso público a estos archivos.
Consciente del peso específico de la obra musical de estos hermanos, el compositor Gabriel Matthey los invitó a donar sus legados al Archivo de Música de la Biblioteca Nacional.
En sus 75 años de actividad musical, Sylvia Soublette ha sido compositora, cantante y directora. Cofundó el Conjunto de Música Antigua de la UC, el segundo del continente, y fundó el Instituto de Música de Santiago, donde por 20 años formó a cantantes y rescató óperas olvidadas, desde «Dafne» (Caldara) y «Dido y Eneas» (Purcell) hasta «L’incoronazione di Poppea» (Monteverdi) y «El triunfo del honor» (Scarlatti).
Aunque ha dedicado más años a la filosofía, Gastón escribió dos piezas clave del repertorio nacional a partir de melodías folclóricas recopiladas por Violeta Parra, Margot Loyola, Gabriela Pizarro y Héctor Pavez: «Chile en Cuatro Cuerdas» y «Autosacramental por Navidad».
Recientemente, el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts, realizaró un homenaje especial a Sylvia, mujer clave en el desarrollo musical nacional de las últimas décadas.