La ganadora de la primera versión del concurso de canto lírico Mujeres en la Música fue seleccionada para participar en un prestigioso programa de la Royal Opera House de Londres.
“Yaritza Véliz, la voz de los ángeles” es el titular de la nota publicada en julio por Revista Caras. La publicación destaca los logros obtenidos por la joven soprano, quien fue la ganadora del primer lugar del concurso organizado por el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts en 2014.
En enero de este año, la Royal Opera House anunció los nombres de los cinco seleccionados para participar en el prestigioso “Jetter Parker Young Artist Programme”. Los nuevos cantantes fueron elegidos entre más de 440 postulantes de 59 países y se unirán en septiembre de este año a la compañía inglesa. Con este reconocimiento, Yaritza se convirtió en la primera mujer chilena y latinoamericana en alcanzar este importante reconocimiento.
Gracias a este logro, Yaritza será parte del célebre teatro londinense por dos años, compartiendo con los elencos estables de dicho espacio, accediendo a roles menores y pudiendo tomar master class con destacados profesionales. Un detalle que hace más épico su logro: sólo había un cupo para soprano y quedó en sus manos.
“Su potente voz y poder dramático toca el alma de quien la escucha, posicionándola como una gran promesa de la música nacional”, se lee en la nota de Revista Caras.
Con el objetivo de celebrar el logro de Yaritza, el 21 de agosto recién pasado, la Embajada de Reino Unido junto a la Corporación Amigos del Municipal de Santiago organizaron en la residencia del embajador, un exclusivo recital protagonizado por la soprano formada en la Universidad de Chile y originaria de Andacollo.
Y también París
Además de su reciente vinculación al teatro londinense, la soprano chilena fue seleccionada como finalista del concurso Paris Opera Competition, que se llevará a cabo el próximo 19 de enero del 2019 en el teatro Champs Elysées de Paris.
Por primera vez el certamen establecido en la ciudad de París, amplió su convocatoria a Sudamérica para su versión 2019, gracias a un convenio con la Fundación Ibáñez Atkinson.
La preselección incluyó a más de 300 postulantes de Europa, Nueva York y Sudamérica. El jueves 14 y viernes 15 de junio, la Fundación Ibáñez Atkinson llevó a cabo la fase latinoamericana de las audiciones, que contó con la participación de 25 jóvenes cantantes procedentes varios países de la región, entre los que se encontraban 10 chilenos.
En las audiciones realizadas en el auditorio de Transoceánica, la directiva del concurso Paris Opera Competition, -integrada por Nicola Oppermann, Pascale Bucheton y Jerome Angot- seleccionó a Yaritza Véliz como única representante latinoamericana que participará en la gran final del certamen, en donde tendrá que competir junto a otros 7 seleccionados de diversas latitudes.
Revise la nota publicada por Revista Caras